Las matriculaciones de camiones y autobuses en el conjunto del mercado europeo se situaron en 219.608 unidades en mayo, un 3% más respecto a las 213.270 unidades que se vendieron en el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El mercado europeo de camiones y autobuses estuvo impulsado el mes pasado por las subidas experimentadas en España y Francia, con aumentos del 8,4% y del 2,1%, respectivamente. Italia se mantuvo estable con un leve incremento del 0,3%, mientras que Alemania y Reino Unido experimentaron caídas del 0,6% y del 0,3%.
En lo que va de año, las ventas de este tipo de vehículos en Europa alcanzaron un volumen de 1,06 millones unidades, lo que representa un incremento del 4,1% en comparación al mismo periodo de 2017.
Por tipo de vehículo, las matriculaciones de vehículos industriales de hasta 3,5 toneladas subieron un 4% en mayo, con 182.677 unidades, y un 4,3% en lo que va de año, hasta 886.177 unidades.
De su lado, las ventas de camiones medios alcanzaron un volumen de 33.313 unidades en el quinto mes del año, un 2,4% menos, y de 165.922 unidades en el acumulado, un 3,6% más, mientras que las entregas mensuales de camiones pesados descendieron un 2,7%, hasta 26.965 unidades, y aumentaron un 4% las acumuladas, con 135.907 unidades.
Por su parte, el mercado europeo de autocares y autobuses registró 3.618 unidades comercializadas el mes pasado, con una subida del 3,1%, mientras que el volumen entre enero y mayo fue de 17.381 unidades, un 1,1% menos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas europeas de Ford descienden un 1,6% en mayo, hasta 134.600 unidades
- Economía/Motor.- La española Seat mejoró un 15,5% sus ventas mundiales en mayo, rozando las 50.000 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses en España suben un leve 0,5% mensual, hasta 2.246 unidades
- Economía/Motor.- Skoda logra un récord de ventas mundiales en mayo, con 112.400 unidades
- Economía/Motor.- Mazda logra un récord de ventas en España en mayo, con 1.885 unidades, un 30,4% más