Motor

Una alianza por el coche de hidrógeno: Hyundai y Audi colaborarán en el desarrollo de la pila de combustible

Hyundai Nexo, el modelo de hidrógeno que llegará al mercado este año.

La firma automovilística Audi y el grupo surcoreano Hyundai han acordado colaborar en el desarrollo de tecnología de pila de combustible de hidrógeno para vehículos, según informó la compañía alemana en un comunicado.

Así, las dos empresas están analizando la posibilidad de compartir patentes y de garantizar el acceso mutuo a componentes "no competitivos". No obstante, este acuerdo está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades.

El objetivo de este eventual acuerdo será que las dos compañías lleven volumen de producción de pila de combustible a la madurez de una forma más eficaz y rápida. Además, están explorando más ámbitos en los que colaborar en el campo del hidrógeno.

El responsable de Desarrollo Técnico de Audi, Peter Mertens, afirmó que la pila de combustible es la forma más "sistemática" de conducción eléctrica y afirmó que representa un activo potente en su cartera de producto a la hora de implementar la movilidad del futuro libre de emisiones.

En concreto, el comunicado emitido por Audi resalta como principal ventajas respecto a los eléctricos de batería la autonomía, más extensa, y los tiempos de recarga, similares a los de un coche de combustión. Esto es particularmente significativo en el caso de los "automóviles más grandes" y pesados (leáse el fenómeno SUV).

"En nuestra 'hoja de ruta' de vehículos de pila de combustible, estamos uniendo fuerzas con socios fuertes como Hyundai. Para el avance de esta tecnología sostenible, la cooperación es el camino inteligente para liderar las innovaciones con una estructura de costes atractiva", añadió Mertens.

Por su parte, el vicepresidente de Hyundai, Euisun Chung, se mostró confiado en que esta colaboración con Audi "demostrará con éxito" la visión y los beneficios de los vehículos de pila de combustible para la sociedad.

Dentro del Grupo Volkswagen, Audi desarrolla la tecnología de celda de combustible y actualmente está trabajando en su sexta generación en el Centro de Competencia de Celdas de Combustible del Grupo, ubicado en Neckarsulm (Alemania). El primer modelo será un SUV deportivo y se presentará a comienzos de la próxima década.

La marca coreana, por su parte, acumula gran experiencia en el desarrollo de la pila de combustible de hidrógeno dando como resultado modelos como el Hyundai ix35 Fuel Cell o el Hyundai Nexo que llegará este año.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments