
El Tesla Model 3 ha logrado la recomendación de la publicación Consumer Reports tras acometer una actualización inalámbrica del software con la que ha logrado mejorar la distancia de frenado 5,8 metros. | El plan de Tesla tras el parón del Model 3.
La influyente revista inicialmente había declinado recomendar el modelo de masas de la marca californiana después que la primera prueba, compuesta por diferentes test, mostraran que tardó más en detenerse que una pick-up Ford F-150. Si bine, el nuevo software impulsado por su máximo ejecutivo, Elon Musk, implantó variaciones en los estilos de frenado y las condiciones ambientales, explicó una portavoz de la compañía a Consumer Reports.
Así, tras una nueva prueba, el sedán Model 3 se detuvo en 40,5 metros circulando a 96 kilómetros por hora, lo que se traduce en una mejora de 5,8 metros respecto a los 46,3 metros del primer 'examen'. Jake Fisher, director de pruebas automotrices en Consumer Reports (CR), describió la mejora como algo sin precedentes.
"He estado en CR durante 19 años y he probado más de 1.000 coches, y nunca he visto un automóvil que pudiera mejorar el rendimiento en la pista con una actualización inalámbrica", dijo en un comunicado.
Las mejores distancias de frenado logradas elevaron la puntuación general del Model 3 lo suficiente como para que este modelo haya pasado a ser recomendado por la revista, no obstante, todavía señalan como problemas el ruido del viento en el interior del habitáculo, una conducción rígida y un asiento trasero incómodo.
Musk, por su parte, ya ha comunciado a Consumer Reports que Tesla ya ha realizado cambios en su línea de producción para resolver esos problemas.