Motor

Un conductor, condenado a ocho meses de cárcel tras ser 'pillado' haciendo la peineta a las cámaras de tráfico

  • Su vehículo equipaba un sistema para anular el radar.

Un conductor británico ha sido condenado a ocho meses de cárcel después de ser grabado haciendo la peineta, hasta en tres ocasiones, a las cámaras de vigilancia de tráfico mientras circulaba a bordo de su Range Rover por la autopista A19, cerca de Easingwold. Además, según explica la Policía del condado de North Yorkshire, el vehículo equipaba un sistema para interceptar el láser del radar impidiendo que el cinemómetro registrara la velocidad a la que viajaba.

El protagonista de este suceso ocurrido el pasado mes de diciembre es Timothy Hill, de 67 años, quien ya ha comenzado a cumplir su pena de prisión "por pervertir el curso de la justicia", tal y como relata el cuerpo policial a través de su cuenta de Twitter. La sentencia, emitida en el Tribunal de Teesside el pasado lunes 23 de abril, también le prohíbe conducir durante un año.

"El mejor consejo: si quieres evitar problemas, no hagas lo que hizo este conductor e insultes a nuestras cámaras de seguridad mientras circulas en un coche equipado con un bloqueador láser. Hoy dan comienzo sus ocho meses en prisión por obstruir el curso de la justicia", reza el tuit.

Por su parte, el escrito de las autoridades recoge que Hill inicialmente mintió acerca de dónde estaba el vehículo e intentó destruirlo, y arrojó el dispositivo para anular los radares a un río detrás de su residencia.

Finalmente, tras ser interrogado admitió haber instalado el artefacto en su coche y la Policía, aunque no pudo dirimir a la velocidad a la que circulaba, le acusó de obstruir el curso de la Justicia y el procesado se declaró culpable.

Tras tomar la decisión, el juez que encarceló a Hill afirmó que tales acciones "golpean el corazón" del sistema de justicia y que su sentencia debe servir como elemento disuasorio para este tipo de prácticas.

Por su parte, Andrew Forth, el agente que lideró la investigación agregó: "Si alguien quiere llamar nuestra atención, gesticular repetidas veces con el dedo del medio ante los radares móviles de las furgonetas y conduciendo un vehículo fácilmente reconocible y equipado con un neutralizador de radar es una excelente manera".

"Nuestro trabajo es mantener seguros a los usuarios de la carretera y las furgonetas con cámara de seguridad móvil son una herramienta importante para lograrlo: están probadas para reducir las colisiones y ayudan a salvar vidas", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky