General Motors ha salido al paso de la 'guerra arancelaria' que mantienen Estados Unidos (EEUU) y China y emplaza a ambos países a mantener un diálogo "constructivo" y a aplicar políticas comerciales "sostenibles".
WASHINGTON, 4 (EUROPA PRESS)
"Seguimos creyendo que ambos países valoran una industria automotriz vibrante y comprenden la interdependencia entre los dos mercados automovilísticos más grandes del mundo", señala la corporación norteamericana en un comunicado.
Pekín ha decidido imponer un gravamen del 25% a las importaciones desde EEUU a 106 productos tras la amenaza de Washington de aplicar aranceles a 1.300 productos del gigante asiático.
Por su parte, horas después, el presidente estadounidense, Donald Trump, negó que Estados Unidos esté en una guerra comercial con China. "No estamos en una guerra comercial con China, esa guerra se perdió hace muchos años por las personas tontas o incompetentes que representaban a EEUU", aseguró a través de su cuenta de Twitter.
Relacionados
- Economía/Motor.- John Roth, nuevo presidente y director general de General Motors en África y Oriente Medio
- Economía/Motor.- General Motors invertirá más de 80 millones en fabricar vehículos automatizados en Estados Unidos
- Economía/Motor.- General Motors aumentará la producción del Chevrolet Bolt 100% eléctrico en su planta de Detroit (EEUU)
- Economía/Motor.- PSA mejora un 11,5% su beneficio en 2017, año en el que compró Opel/Vauxhall a General Motors
- Economía/Motor.- General Motors invertirá 1.125 millones en tres plantas en Brasil