Víctor Salvachúa, uno de los cuatro españoles presentes en el Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos (CITA de sus siglas en francés), ha destacado la importancia de que las inspecciones de los vehículos sean llevadas a cabo por un organismo independiente, tal como ha asegurado en una entrevista realizada por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) y recogida por Europa Press.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Salvachúa explica que, cuando se habla de las inspecciones de vehículos en Europa, hay dos modelos, el español y alemán, donde son operadores "más grandes" quienes las realizan, y el modelo inglés y holandés, donde la inspección se hace en talleres.
Tal como afirma el directivo, el principio de AECA-ITV era "lo más oportuno y sigue teniendo plena vigencia" y el 'dieselgate' "pone de manifiesto la necesidad de inspecciones independientes y el hecho de que el vehículo 'tiene que cumplir' durante toda su vida útil, y no solo en el momento de diseño y homologación".
"Si fabricantes, concesionarios y usuarios no están interesados en que las cosas salgan, no saldrán. El nuevo Real Decreto quiere que tengamos acceso a determinados datos, que sólo tienen los fabricantes a su disposición", ha destacado Salvachúa.
Además, Salvachúa ha afirmado que algunos fabricantes cuando les pides acceso a ciertos datos argumentan que solo "los tocan ellos porque sus coches son cada vez más complejos".
"Cuando pensamos en vehículos modernos se nos vienen a la cabeza modelos nuevos y sin problemas mecánicos, pero si algo sabemos seguro es que los vehículos nuevos de hoy son los vehículos usados del futuro", ha subrayado Salvachúa, por lo que ha asegurado que las nuevas generaciones de vehículos también necesitarán pasar la ITV.
Relacionados
- Economía/Motor.- Anfac pide un plan estructural que elimine los "picos de compra" de vehículos alternativos
- Las ventas de vehículos eléctricos en España se disparan un 119% en el primer trimestre: rozan las 2.700 unidades
- Economía/Motor.- Hyundai vende 15.777 vehículos en el primer trimestre en España, un 33,8% más
- Economía/Motor.- Industria dice que el nuevo plan de vehículos alternativos se llamará VEA y contará con 16,6 millones
- Economía/Motor.- El número de vehículos asegurados en España crece un 2,42% en el primer trimestre de 2018