La secretaria general de Industria y Pyme, Begoña Cristeto, ha asegurado que el nuevo plan de apoyo a la movilidad energéticamente sostenible y eficiente se llamará VEA Vehículos y que contará con una dotación presupuestaria de 16,6 millones de euros.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Cristeto ha destacado durante el 'Observatorio Nissan de la Movilidad', celebrado este miércoles en Madrid, que dicha partida será gestionada por la institución que dirige, mientras que la Secretaría de Estado de Energía, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), apoyará los puntos de recarga para vehículos eléctricos a través del Plan VEA Infraestructuras.
"Las secretarías de Estado de Industria y Energía estamos negociando para que cada una tenga una misión sin confundir a los consumidores. Industria se encargará de la demanda, y Energía del apoyo a la instalación de puntos de recarga", ha apuntado.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2018, presentado ayer en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, también recoge una partida de 50 millones de euros destinada al apoyo de una movilidad energéticamente sostenible y eficiente, que será gestionada por el IDAE.
Además, Cristeto ha afirmado que la Secretaría de Estado de Energía está trabajando para simplificar la normativa de la figura del gestor de carga con el objetivo de fomentar un mayor desarrollo de la red de infraestructura de carga en el entorno nacional, "uno de los puntos más débiles" en la transición hacia una movilidad eléctrica en la que se encuentra el sector del automóvil. "En dos o tres años la red de recarga no será un problema", ha subrayado.
Por su parte, la secretaria de Industria y Pyme también ha avanzado que España presentará en Bruselas un plan para expandir la red española de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos que supondrá "un antes y un después". "Es un proyecto que apoyamos a muerte", ha apuntado.
Por otro lado, Cristeto ha defendido que la movilidad eléctrica supone una oportunidad industrial y económica para España. "Si no somos capaces de desarrollar políticas a corto plazo que nos posicionen bien en este contexto perderemos una oportunidad importante", ha advertido.
Aunque ha defendido que el Gobierno debe apoyar "todo tipo de tecnologías", ha hecho especial hincapié en la eléctrica, con la que lograr una progresiva descarbonización del transporte, reducir las emisiones, una diversificación y ahorro energético y disminuir la dependencia del sector de la automoción del petróleo.
Relacionados
- Economía/Motor.- El número de vehículos asegurados en España crece un 2,42% en el primer trimestre de 2018
- Economía/Motor.- El renting de vehículos invirtió 1.327 millones en la compra de vehículos en el primer trimestre
- Economía/Motor.- Nissan logra una cuota del 7% en España en marzo, con más de 9.000 vehículos vendidos
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de vehículos eléctricos se triplican en marzo
- Economía/Motor.- Kia vendió 242.274 vehículos en todo el mundo en marzo, un 3,4% más que el año pasado