El grupo automovilístico Fiat Chrysler Automobiles prevé dejar de comercializar versiones de combustible diésel en sus automóviles desde 2022, como respuesta a la caída de la demanda de este tipo de vehículos en los últimos tiempos.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Según anunciaron fuentes cercanas a la compañía a 'Financial Times', el consorcio que capitanea Sergio Marchionne prevé presentar el próximo mes de junio un nuevo plan estratégico a cuatro años, que contempla el dejar de vender modelos diésel en los automóviles de sus diferentes marcas.
Fiat Chrysler comercializa las marcas Jeep, RAM, Dodge, Chrysler, Maserati, Alfa Romeo y Fiat y se suma, con esta estrategia, a la comunicada por otras compañías del sector, como Toyota, que desde principios de 2018 no comercializa coches diésel en el mercado italiano.
Esta reacción se produce después de que la cuota del combustible diésel haya estado descendiendo en los últimos años en favor de los vehículos de gasolina y también de los impulsados por energías alternativas.
Los gobiernos y los fabricantes de automóviles han estado promocionando los modelos diésel, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en comparación con los modelos que montan propulsores de gasolina.
Así, la decisión de Fiat Chrysler Automobiles se orienta a reducir los costes que se han estado incrementando en los últimos años para lograr que la tecnología cumpla con la, cada vez más exigente, normativa sobre emisiones.
Relacionados
- Economía/Motor.- Marchionne ganó 11 millones por su responsabilidad como consejero delegado de Fiat Chrysler en 2017
- Economía/Motor.- Fiat Chrysler llama a revisión casi 181.000 vehículos en EEUU por un problema en el freno
- Economía/Motor.- S&P eleva a 'BB+' el rating a largo plazo de Fiat Chrysler por su sólido margen de beneficio
- Economía/Motor.- General Motors mejora sus ventas en EEUU en enero, mientras que Ford y Fiat Chrysler las recortan
- Economía/Motor.- Fiat Chrysler duplica su beneficio en 2017, hasta 3.510 millones