El fabricante alemán de componentes para vehículos Bosch ha adquirido la 'startup' estadounidense Splitting Fares que opera una plataforma que permite a las empresas, universidades y autoridades municipales ofrecer servicios de viaje compartido a sus empleados, aseguró la empresa.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Bosch afirmó que Splitting Fares utiliza una aplicación para conectar a personas que comparten el mismo trayecto a su lugar de trabajo o estudio, gracias al uso de un algoritmo que encuentra la mejor composición para el viaje compartido y calcula la ruta más rápida.
El objetivo de esta 'startup' adquirida por el fabricante de componentes Bosch es reducir los atascos y hacer que el viaje diario sea más relajado. Esta firma cuenta con 140.000 usuarios en Estados Unidos, México y Alemania.
El miembro del consejo de administración de la empresa alemana Markus Heyn afirmó que, con la incorporación de Splitting Fares, la corporación amplía su cartera en el área de crecimiento de los servicios de movilidad, donde Bosch prevé registrar una progresión de "dos dígitos".
Por parte, la cofundadora y consejera delegada de la 'startup', Anya Babbitt, afirmó que, cada vez más, el 'smartphone' se está convirtiendo en el medio de transporte más importante y señaló que la conexión de los usuarios de la carretera con los modelos de transporte hace posible una movilidad flexible y multimodal.
Relacionados
- Economía/Motor.- Bosch crea una nueva división de servicios de movilidad conectada, con más de 600 empleados
- Economía/Motor.- Bosch registra en 2017 un récord mundial de facturación con 78.000 millones de euros, un 6,7% más
- Economía/Motor.- Problemas térmicos, entre los factores que reducen la vida útil de la bobina de encendido, según Bosch
- Economía/Motor.- Bosch y Continental compran un 5% cada uno de ellos en HERE Technologies
- Economía/Motor.- Bosch desarrolla una solución telemática para mejorar la conectividad de las flotas a nivel mundial