Motor

Las fábricas españolas exportaron el 85% de sus vehículos: se vendió más pero se ingresó menos

Las plantas españolas de vehículos exportaron 2.435.336 unidades de un total de 2.848.335 fabricadas en 2017, es decir, el 85,5% de la producción nacional se destinó al mercado exterior. | Los seis coches 'made in Spain' que se colaron entre los más vendidos del mundo.

En comparación con el ejercicio precedente, el número de exportaciones repuntó un 0,1%. Si bien el valor de las operaciones cayó un 1,1% en comparación con 2016, alcanzando los 37.302 millones de euros, según datos facilitados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y recogidos por la patronal de fabricantes Anfac.

En lo que respecta al mes de diciembre de 2017, las exportaciones de vehículos españoles alcanzaron las 145.048 unidades, cantidad que supuso un incremento del 18,2%. Un repunte en consonancia con el incremento del valor las operaciones exteriores, que repuntaron un 18,3% hasta alcanzar los 2.879 millones de euros.

Para la patronal, las razones que explican esta caída están "ligadas a las dificultades de dos mercados de importancia para España como Reino Unido y Turquía".

En Reino Unido, que es el tercer destino de exportación para España, las matriculaciones de vehículos cayeron un 5,7% en 2017 en total, mientras que registró una caída del 7,3% en las exportaciones de vehículos españoles.

Por otra parte, Turquía, que es el cuarto mercado en importancia para las exportaciones españolas y el primero fuera de la Unión Europea, recortó su mercado en un 4,5% en 2017.

Junto a estos, Alemania, Francia e Italia conforman los cinco principales destinos de los coches españoles. Estos cinco países conforman el 65% de las exportaciones.

A estos dos importantes factores hay que unir que "la apreciación del euro frente a varias monedas, incluidas la libra esterlina y la lira turca, que ha restado competitividad a los vehículos fabricados en España", señaló Anfac.

Los turismos, los más demandados

Los turismos fueron el tipo de vehículo más exportado en el conjunto del año 2017 con 2.243.220 unidades, a pesar de experimentar un retroceso del 3,03%. Asimismo, alcanzaron un valor de 30.706 millones de euros, cifra que supone un retroceso del 1,6% respecto a la cantidad alcanzada en el año precedente.

Por su parte, los vehículos industriales, cuyas exportaciones se cifraron en 556.843 (+4,71%) alcanzaron un valor de 6.596 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 1,5% en tasa interanual.

Según Anfac, a pesar de que en 2017 el valor de la exportación de vehículos fabricados en España fue un poco menor que la del año anterior, "continúa como el primer sector en aportación de saldo positivo".

En concreto, durante el pasado ejercicio el saldo ascendió a 16.500 millones de euros, "lo que supuso un retroceso respecto al récord alcanzado en el ejercicio 2016 y tras tres años de crecimiento continuado", apuntó la patronal.

En cuanto a la industria de la automoción, que agrupa a la fabricación de vehículos con la de piezas y componentes, alcanzó en 2017 un valor total de exportaciones de 49.404 millones de euros, lo que "le valió para afianzarse como el segundo sector español por valor de exportaciones tras el de bienes de equipo, que alcanzó los 49.698 millones de euros", ha agregado Anfac.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky