Motor

El nuevo BMW X2 ya está aquí y viene con ganas de guerra

El BMW X2 ha llegado, por fin nos hemos podido poner a los mandos del que, sin duda, será el nuevo superventas de la marca alemana. Y decimos esto porque tiene todos los ingredientes para serlo: es un SUV de última hornada, es moderno, tecnológico, entra bien por la vista y tiene un precio relativamente contenido.

El nuevo X2 parte de la base del BMW X1, pero tiene otro enfoque. Lo suyo es la deportividad y no tanto la practicidad, por ello ofrece un chasis muy firme y preciso, como de turismo ágil y bien puesto a punto. Así que sus futuros compradores ya pueden ir sacando papel y lápiz para apuntar esto como una virtud o lo contrario. Quienes disfruten de la conducción estarán encantados con su tacto rodador y devoracurvas, que se lo debe a un carrocería que va más cerca del suelo, a un reparto de pesos totalmente equitativo entre ejes, a un peso 50 kg inferior y a una aerodinámica más cuidada; por el contrario, quien priorice la practicidad y versatilidad quizá debería apuntar hacia el X1, que además de más barato es más capaz en su interior y ofrece una zona de carga más generosa.

El baby SUV de BMW (es el sexto modelo de la familia X, que se dice pronto) es 8 centímetros más corto y 7,2 centímetros más bajo que un X1, lo que da una cierta idea de sus pretensiones. También rebaja la altura de los asientos para ofrecer una postura más deportiva al volante y, como dato negativo, reduce el maletero en 35 litros hasta los 470 litros de volumen mínimo. Esto se debe a las formas del coche, que se centran más en ofrecer dinamismo visual con, por ejemplo, un techo de cierta caída coupé, que en aprovechar al máximo el espacio. Queda claro que la clientela potencial de ambos coches es diferente.

Visto desde fuera, el nuevo BMW X2 destaca por su frontal con riñones rediseñados, por su músculo presente en cada centímetro de chapa, por su potente zaga con pilotos horizontales que subrayan la anchura y por ciertos detalles estéticos como los grandes neumáticos que se asientan sobre llantas que pueden llegar a ser de hasta 20 pulgadas. Nueva es la identidad lumínica que proyectan sus grupos ópticos y nuevos son los escapes de las versiones más potentes, cuya anchura es la misma que la de los BMW M/// de las sagas X4 y X6. Todo un honor y toda una declaración de intenciones.

La gama de motores inicial está compuesta por dos variantes diésel y dos de gasolina:

BMW X1 18d (150 CV)

BMW X1 20d (190 CV)

BMW X1 18i (140 CV)

BMW X1 20i (192 CV)

Existen dos transmisiones, manual de seis marchas y automática de ocho, así como dos sistemas de tracción -delantera e integral xDrive- combinables según versiones.

La conectividad esta bien presente en el nuevo BMW X1, igual que la dotación en otros apartados, que ya desde el escalón de serie ofrece elementos como las llantas de 17 pulgadas, el climatizador bizona, el sensor de lluvia o el sistema de navegación profesional de BMW con bluetooth para usar el teléfono en modo manos libres.

A este equipamiento de partida se le pueden sumar los siguientes paquetes opcionales:

Advantage: 1.850 euros

M Sport X: 6.250 euros

M Sport: 6.250 euros

El nuevo escalón de acceso a la gama SUV coupé ya está disponible con una horquilla de precios que va desde los 35.050 euros del diésel de 150 CV con tracción delantera hasta los 40.650 del gasolina de 192 CV con cuatro ruedas motrices.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky