
El grupo francés PSA producirá tres nuevos vehículos del segmento de los 'ludospaces' -furgonetas para el ocio de particulares-, que se fabricarán para sus cuatro marcas (Citroen, Peugeot, Opel/Vauxhall) en la planta española de Vigo y en la portuguesa de Mangualde.
Para responder a las necesidades de fabricación de estos modelos de nueva generación, que se presentarán en las próximas semanas por sus respectivas marcas-, se crearán en los próximos meses un cuarto equipo de trabajo en Vigo y un tercero en Mangualde, explicó PSA en un comunicado, en el que no dio otras indicaciones sobre plazos o cadencias.
Se montarán sobre la base de una nueva plataforma derivada de la EMP2, y cada uno de estos tres modelos (será el mismo para las marcas Opel y Vauxhall) se podrá escoger con dos tamaños, de cinco y siete plazas respectivamente.
Acerca de su diseño exterior, la compañía ha explicado que gozarán de una silueta de "proporciones equilibradas y dinámicas gracias a un capó alto y corto que aporta modernidad, compacidad, robustez y seguridad integrando en todo momento los códigos de diseño propios de cada una de las marcas".
Habrá versiones industriales
Frontal de los tres nuevos vehículos. Imagen: PSA
Los tres modelos, que se han concebido como vehículos particulares, declinarán posteriormente en versiones industriales en los próximos meses.
El constructor francés justificó la elección de esas plantas, ambas en la Península Ibérica, porque "han realizado profundas transformaciones" para esos modelos y están en "el mejor nivel de eficiencia" del grupo.
También dijo que su intención es "confortar su liderazgo" en Europa en este segmento e "incrementar la eficiencia de las inversiones y de los recursos" consagrados al desarrollo de vehículos que respondan a las demandas de los clientes.
El director de programas y de estrategia de PSA, Olivier Bourges, señaló que "con esta nueva oferta competitiva, proponemos a nuestros clientes particulares una nueva generación de vehículos de ocio que marcarán la diferencia por el estilo y las prestaciones".
Bourges añadió que es además la explicación de su plan estratégico, ya que sobre una base común van a poner en el mercado "modelos muy diferenciados y perfectamente integrados en el ADN de cada una de nuestras marcas".