
Dorna, la compañía que organiza el Campeonato Mundial de Moto- GP, ultima el lanzamiento de una nueva competición de motos eléctricas: Moto-e World Cup. La intención de la empresa que dirige Carmelo Ezpeleta es celebrar el primer campeonato a partir de 2019. La competición recorrerá algunas de las principales ciudades de Europa. En principio, la prueba contará con nueve carreras y alrededor de 18 pilotos.
El evento lo dirigirá Nicolas Goubert -antiguo director técnico de Michelín- y dispone ya del apoyo de la compañía eléctrica italiana, Enel, propietaria de la española Endesa.
La eléctrica se está posicionando de forma muy destacada en las que están llamadas a convertirse en las grandes competiciones de velocidad limpias: Fórmula E y ahora Moto-e.
Apuesta de la italiana
El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, aseguró esta misma semana en Davos que están analizando oportunidades para crecer en el negocio de los puntos de recarga eléctricos. De hecho, la compañía cuenta a través de Endesa con un ambicioso plan en España en el que prevén instalar 600 puntos de recarga en los próximos cuatro años.
En lo que respecta a las motos, Enel es además patrocinador del equipo Yamaha en el que corre Valentino Rossi dentro de MotoGP.
Desde hace ya varios años, el Campeonato Mundial de Fórmula 1 ya tiene su réplica eléctrica, la Fórmula E que dirige Alejandro Agag y en el que la italiana es también uno de los principales patrocinadores.
Dorna ha elegido a Energica Motorcycles como suministrador de las motos que participarán en esta carrera. La compañía vende en estos momentos tres modelos con potencias de 80 a 107 KW. La moto deportiva Energica Ego será la utilizada por los equipos en una versión ajustada.
Según explica el fabricante, todos los modelos Energica están equipados con capacidad de carga rápida, lo que permite que se recarguen en menos de 30 minutos.
"Estamos orgullosos de haber sido elegidos por Dorna y ya estamos comprometidos con este proyecto", aseguró Livia Cevolini, consejera delegada de Energica Motor Company.
"La pasión por los motores es lo que nos trajo aquí, para construir nuevos vehículos de ensueño justo en el corazón de la velocidad, Modena, el Valle del Motor italiano. Llevamos el campo eléctrico a otro nivel: cada Energica se somete a controles de calidad y pruebas de rendimiento, y nuestro departamento de I + D siempre se centra en las nuevas tecnologías y su aplicación concreta".
Vito Ippolito, presidente de la FIM, comenta: "La FIM está muy contenta de apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías, de las cuales la nueva Copa Mundial FIM Moto-e es un ejemplo. Energica está demostrando ser un líder creíble y experto en este sector y con el apoyo altamente calificado de Dorna estamos seguros de que estamos tomando el camino hacia el éxito".
Los principales fabricantes de motocicletas, por el momento, no tomarán parte en esta nueva competición.