La firma automovilística sueca Volvo Cars ha dado comienzo al programa 'Drive Me' en Suecia para estudiar el comportamiento de los coches autónomos y extraer los datos diarios de las actividades de una familia normal con sus automóviles.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la marca ha explicado que, desde el pasado mes de diciembre, las dos primeras familias seleccionadas para el proyecto disponen de sus respectivos Volvo XC90 equipados con las últimas tecnologías de asistencia a la conducción y varias cámaras y sensores para controlar el comportamiento de los ocupantes, con los que la compañía recopilará información sobre el entorno.
El proyecto, que se desarrolla en Göteberg tiene diversas fases y trata de que personas reales vayan probando las diferentes niveles de automatización y de conducción asistida y, con el tiempo, la tecnología 100% autónoma. Al principio los conductores deben mantener las manos en el volante y poner toda su atención en la conducción, para que después Volvo introduzca, de manera muy progresiva, automatismos.
'Drive Me' añadirá tres familias más a principios de este año y hasta 100 familias en total para 2021, fecha prevista por Volvo para iniciar la comercialización de sus coches autónomos "completamente funcionales".
Relacionados
- Economía/Motor.- Volvo Trucks comenzará a vender camiones eléctricos en 2019
- Economía/Motor.- Volvo logra un impacto climático neutro en su planta de motores en Suecia
- Economía/Motor.- Volvo Cars registra un récord mundial de ventas en 2017, con 571.577 unidades, un 7% más
- Economía/Motor.- Volvo aumentará un 12% sus ventas en España en 2018 y superará las 15.000 unidades
- Economía/Motor.- Uno de los primeros coches personales del Rey Felipe VI, un Volvo 480 ES, sale a subasta