Motor

Hyundai se alía con Cisco para lanzar el coche "hiperconectado" en 2019

La automovilística surcoreana Hyundai y la compañía tecnológica estadounidense Cisco han anunciado el desarrollo de la siguiente generación de conectividad interna del vehículo, a la que han bautizado como "coche hiperconectado", cuya comercialización han fijado para 2019.

Esta colaboración, que se ha anunciado en la feria tecnológica CES, que se celebra en Las Vegas (Estados Unidos) hasta el jueves 12 de enero, se centra en aportar soluciones para el incremento en la demanda de procesamiento de datos, que crecerá exponencialmente con la conducción autónoma y otras necesidades de conectividad, ha explicado hoy el fabricante de vehículos en un comunicado.

El enfoque de Hyundai y Cisco se centra en las comunicaciones Ethernet, que cuentan con velocidades de procesamiento de hasta 1 gigabit por segundo (Gbps).

El software basado en Ethernet también admite el control de datos integrado, lo que permite la expansión flexible de las conexiones en el automóvil, lo que implica que se podrán manejar, de manera simultánea, grandes conjuntos de datos provenientes de varios componentes, según Hyundai.

Además, las dos empresas han creado una plataforma que proporciona acceso "altamente seguro" a todos los datos en el vehículo y que utiliza la primera generación de arquitecturas de 1Gps y Ethernet para el automóvil con una calidad del servicio que permite un ancho de banda maximizado, así como más capacidades.

El vicepresidente ejecutivo y director de la División de Inteligencia para Automóviles en Hyundai, Seung-ho Hwang, ha señalado que la colaboración con Cisco "es un gran ejemplo del esfuerzo por liderar la transformación de la movilidad, y en 2019 se presentará el primer vehículo equipado con las tecnologías de coche conectado más avanzadas".

Por su parte, la vicepresidenta de Iniciativas de Crecimiento y Responsable del Gabinete del consejero delegado en Cisco, Ruba Borno, ha destacado que "al crear una plataforma flexible, escalable y segura, Cisco ayuda a las compañías automovilísticas a fabricar mejores coches y con mayor velocidad".

La plataforma de vehículo diseñado por softwate (SDV, por sus siglas en inglés) es una red interna en el vehículo que establece la base para las tecnologías de adaptación y que ofrece seguridad integrada y mejorada, así como una red completa de extremo a extremo, se explica en la nota.

Esta plataforma, también permitirá crear nuevos servicios de alta velocidad a través de una capa de integración entre el software más moderno y el hardware utilizado hasta el momento.

A través de su trabajo con Cisco, Hyundai se asegurará de que su infraestructura de vehículos conectados se adapte a las nuevas innovaciones en comunicación V2X (Vehicle to Everything), que permitirá una experiencia de conducción autónoma "mucho más segura" y que habilitará servicios de 'tráfico inteligente'.

Esto hará posible que la plataforma de automóviles conectada evolucione y que el automóvil se vincule a todo, desde hogares y oficinas hasta infraestructuras de la ciudad y de otros vehículos a través de redes inteligentes, el internet de las cosas y las tecnologías de protocolo de internet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky