
La mayoría de los aficionados al mundo del motor a buen seguro habrán soñado alguna vez con el Gordo de la Lotería de Navidad para poder tener en sus garajes joyas de la talla del Audi R8 Spyder, Ferrari GTC4 Lusso, o el Porsche 911, entre otros muchos. En suma, modelos estelares e iconos de la automoción asequibles para muy pocos bolsillos, por lo que en en el gran número de casos es necesario poner el punto de mira en vehículos más accesibles cuyas posibilidades para el día a día son infinitas. Si busca alguno por debajo de 10.000 euros, estas son cinco interesantes alternativas.
Ford Ka+ (desde 9.900 euros)
El pequeño de la firma del óvalo destaca por su espacio. Pocos coches del segmento B ofrecen tanta holgura en las dos filas de asientos y en el maletero, lo que lo convierte en una opción a tener en cuenta para aquellos que se sientan enlatados en los modelos urbanos tradicionales. Otro apartado interesante es el de la seguridad, donde no escatima con sus seis airbags (incluidos de cortina traseros, cosa nada habitual en este segmento), su limitador de velocidad o su sistema de arranque en pendiente, todo ello de serie. Con el motor 1.2 de 70 CV y el acabado Essential, el precio es de 9.900 euros.
Dacia Logan (8.990 euros)
Es una berlina familiar de cinco plazas con un precio muy asequible, cuyo último lavado de cara se produjo en septiembre de 2016. No obstante, a pesar de su precio económico, el Dacia Logan en su versión de acceso -Ambiance- no prescinde de ayudas a la conducción como la asistencia de Frenado de Emergencia. Este modelo se puede escoger con el motor gasolina TCE de 90CV o en versión GLP con el propulsor 1.0 de 73 CV para quien prefiera una versión más ecológica, aunque en su caso el precio asciende a 9.990 euros.
Dacia Sandero (7.821 euros)
El compacto de la filial rumana de Renault experimentó un restyling a finales de 2016 para introducir una nueva calandra cromada, rediseñar los faros delanteros y traseros, e incluir nuevos embellecedores, entre otras modificaciones exteriores. Una mejora estética que junto con su precio de partida como principal reclamo representa sus dos grandes pilares para crecer en el mercado. La versión de acceso -Base- que se oferta con este precio monta el motor gasolina SCe 75 cuyo consumo medio homologado por la marca es de 5,3 l/100 km.
Kia Picanto (8.400 euros)
El nuevo Kia Picanto tiene varias virtudes, entre ellas, el hecho de haber conservado unas dimensiones contenidas (3,5 metros de longitud). Es más, apenas ha cambiado en este sentido con respecto a la generación anterior. Lo que sí ha modificado es su distancia entre ejes (+15 milímetros) para ofrecer un interior más amplio en ambas filas de asientos. También ha ganado en maletero, que ahora ofrece un volumen de 255 litros (antes 200), lo que lo sitúa en el top de su segmento en este apartado. El nuevo compacto, en su versión de acceso -Concept- monta el motor 1.0 MPI de tres cilindros, con 67 CV, cambio manual de cinco velocidades y un consumo medio de 3,9 l/100 km, por menos de 9.000 euros.
Seat Mii (8.280 euros)
El pequeño de la filial española de Volkswagen se oferta con versión de tres y cinco puertas, ambos por debajo de los 10.000 euros.
Si se escoge el modelo de 3p, las opciones son:
-Acabado Reference (de acceso a la gama) con el motor 1.0 de 60 CV y cambio manual de cinco relaciones: parte de los 7.960 euros.
-Acabdo Style con el motor 1.0 de 60 CV y cambio manual de cinco relaciones: desde 9.320 euros.
-Acabado Style con el motor 1.0 75 Cv y cambio manual de cinco velocidades: 9.320 euros.
En el caso del 5p, puede escogerse en tres acabados:
-Acabado Reference (de acceso) con el motor 1.0 de 60 CV y cambio manual de cinco relaciones: desde 8.280 euros.
- Acabdo Style con el motor 1.0 de 60 CV y cambio manual de cinco relaciones: desde 8.790 euros.
-Acabado Style con el motor 1.0 75 Cv y cambio manual de cinco velocidades: 9.640 euros.