La producción de vehículos en España se situó en 297.957 unidades en el mes de noviembre, lo que supone el tercer mes consecutivo de subidas y un crecimiento del 3,84%, respecto al mismo mes de 2016, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En el acumulado del año, salieron de las plantas españolas 2,67 millones de vehículos, lo que supone un 2,7% menos que en los once primeros meses del año pasado.
Anfac explicó que el incremento de la producción por tercer mes consecutivo se ha producido gracias a la progresiva normalización de la fabricación en aquellas fábricas donde se llevaron a cabo modificaciones de las líneas productivas para adaptarlas a la llegada de nuevos modelos.
Los turismos han sido el tipo de vehículo más producido en el mes de noviembre, con 236.190 unidades, un 2,2% más frente al undécimo mes del año pasado. Entre enero y noviembre, salieron de las factorías nacionales 2,1 millones de turismos, un 4,4% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
En cuanto a vehículos comerciales e industriales, totalizaron 56.185 unidades producidas durante el pasado mes, lo que representa un incremento del 11,4% respecto a noviembre de 2016, mientras que en el acumulado, contabilizaron 524.807 unidades fabricadas, un 4,3% más.
EXPORTACIÓN.
Por otro lado, las exportaciones de vehículos del pasado mes de noviembre se situaron en 254.324 unidades, lo que supone una progresión del 2,8% en comparación al año anterior. Hasta noviembre, se exportaron desde las plantas españolas un total de 2,29 millones de vehículos, un 0,8% menos que en el mismo periodo del curso pasado.
Anfac señaló que el crecimiento de las exportaciones en noviembre reduce el balance negativo hasta un 0,84% en el acumulado anual, y este repunte se explica por el mayor volumen de vehículos enviados a países como Francia y Turquía, que crecieron un 17,1% y un 28,5%, respectivamente.
Estas subidas, unidas al incremento de las matriculaciones en noviembre en casi un 10% en Alemania, compensaron el continuo descenso del mercado británico, que cayó un 11,2% en los que a ventas se refiere, y un 12,7% en cuanto a la importación de vehículos españoles. Reino Unido es el tercer mercado más importante para la exportación nacional, tras los mercados alemán y francés, según Anfac.
"Pese al "ligero" repunte de las exportaciones de vehículos españoles y a que el mercado interno se mueve en cifras positivas, el balance en lo que va de año sigue manteniendo signo negativo", advirtió la asociación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota venderá 10,5 millones de vehículos en todo el mundo en 2018, un 1% más
- Economía/Motor.- Subaru investiga posibles infracciones en la lectura del kilometraje de sus vehículos
- Economía/Motor.- El 70% de los vehículos que venda Toyota España en 2018 serán híbridos
- Economía/Motor.- El precio de la reparación de vehículos crece más de un 6% en los últimos cinco años
- Economía/Motor.- Subaru aumentará vigilancia y formación tras el caso de las inspecciones irregulares de sus vehículos