
Uno de cada cuatro conductores no revisará su coche antes de salir de viaje este puente de diciembre, que comienza hoy martes y para el que se esperan más de seis millones de desplazamientos, según el último estudio elaborado por el comparador de seguros de coche Acierto.com.
Además, tal y como refleja el informe, dos de cada cinco españoles admite no pasar las revisiones estipuladas por el fabricante, y casi la mitad solo lo haría si detectase un problema en el automóvil.
"Revisar el vehículo es imprescindible para conocer en qué estado se encuentra el automóvil y prevenir accidentes", ha asegurado el cofundador de 'Acierto.com', Carlos Brüggemann. "El asunto cobra todavía más importancia cuando nos disponemos a emprender un desplazamiento como los que se realizan durante el próximo puente y las Navidades", ha añadido.
Otro dato que el comparador de seguros revela es que casi un 60% de los españoles no cambia sus neumáticos a tiempo. A pesar de que los expertos recomiendan sustituirlos tras recorrer 40.000 kilómetros, un 46,2% lo hace después de más de 50.000 kilómetros y un 11,7% tras superar los 65.000 kilómetros en carretera.
Segregado por sexos, el 22% de las mujeres reconoce que no prepara adecuadamente su vehículo antes de emprender sus vacaciones o realizar un desplazamiento largo, mientras que esta cifra asciende hasta el 27% en el caso de los hombres.
Un parque envejecido
Asimismo, el estudio señala que el 55% de los coches que circulan por las carreteras españolas superan los 100.000 kilómetros. Además, la edad media del parque automovilístico se sitúa en los 14 años, lo que, según la compañía, es "algo preocupante si tenemos en cuenta los datos de la DGT, que establecen la antigüedad media de los automóviles que se vieron envueltos en accidentes mortales en 2016 en los 13,6 años".
Por otra parte, los datos de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos (CFNCC) señalan que el 61% de los siniestros que se producen en vehículos que superan los diez años está relacionado con el desgaste excesivo de los neumáticos, y, en torno al 23%, se traduce en un reventón o en la pérdida de una rueda durante la marcha.