El último trimestre del año es el periodo en el que se registra el mayor número de asistencias por accidentes de tráfico, con un 28% del total, cuando en el resto de periodos el porcentaje de asistencias por accidentes oscila entre el 23 y el 24,5%. Además, los tres últimos meses del año constituyen el segundo trimestre con más asistencias totales del año, según el último informe elaborado por Autoclub Mutua, club de automovilistas del Grupo Mutua Madrileña, con datos de 2016.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Los últimos meses del año registran, por tanto, la mayor siniestralidad por accidente, mientras que en otras etapas las solicitudes de asistencia se explican por otros motivos como averías mecánicas o descargas de las baterías.
Aunque el incremento más significativo en estas fechas se debe a accidentes, las solicitudes de asistencia más numerosas en otoño son las averías mecánicas, fundamentalmente los problemas que impiden arrancar el vehículo y las cuestiones relacionadas con las baterías y los neumáticos.
"En el último trimestre del año, la meteorología cambiante hace más difícil la conducción; las lluvias y las primeras heladas provocan un buen número de accidentes y de asistencias, entre otras, relacionadas con las baterías y otras averías mecánicas y del motor. A esto se unen los mayores desplazamientos nocturnos, debido al menor número de horas de luz diaria", justifican desde Autoclub Mutua.
Igualmente, la antigüedad del parque de vehículos y la falta de mantenimiento también justifica bastantes de las asistencias que se producen en este periodo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan vende casi de 460.000 coches en todo el mundo en octubre, un 1,6% más
- Economía/Motor.- El exceso de velocidad, causa más frecuente de accidentalidad en los 'puntos negros' de las carreteras
- Economía/Motor.- Volvo estudia fabricar los modelos Lynk & Co en sus plantas de Bélgica y Estados Unidos
- Economía/Motor.- El vehículo compartido autónomo del futuro estará casi las 24 horas del día en movimiento, según car2Go
- Economía/Motor.- Toyota desplegará gradualmente la segunda generación del Toyota Safety Sense a principios de 2018