Motor

"Ahora lo ves, ahora no lo ves" y atropellas: la impactante campaña de la DGT contra el uso del móvil al volante

Las distracciones al volante son la causa del 25% de los accidentes de tráfico y del 31% de los fallecidos, según el informe 'Las principales cifras de la Siniestralidad Vial. España 2016', elaborado por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Entre los despistes más frecuentes se encuentra el uso del móvil, acción que es catalogada como práctica muy peligrosa por el 94% de los conductores, según el estudio del RACC. Sin embargo, el último informe sobre hábitos de conducción realizado por Axa y 'Ponle freno' señala que el 25% de los encuestados reconoce que habla por teléfono sin utilizar el dispositivo de manos libres y un 18% confiesa que responde a dichos mensajes mientras conduce.

Un hábito muy peligroso sobre el que la DGT ha basado su última campaña, denominada "Magia" y presentada por por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para tratar de concienciar a los conductores de los graves riesgos que conlleva. "Al volante, si miras el móvil de vez en cuando, solo ves la carretera de vez en cuando", y como por arte de magia -de ahí su nombre- atropellas.

Con esa frase resume Tráfico el impactante vídeo de 30 segundos que se ha elaborado -reconvertido a spot de 20 segundos para televisión- en el que aparece un conductor que, tras un breve descuido por mirar el móvil, atropella repentinamente a una peatón que cruzaba la calzada.

La DGT recuerda que al marcar un número en el móvil a una velocidad de 120 km/h recorremos, sin ver la carretera, una distancia de 429 metros, equivalente a unos cuatro campos de futbol. Si escribimos un mensaje recorremos 660 metros a ciegas.

Según la AAA Foundation for Traffic Safety (Asociación Americana de Automovilismo) usar el móvil para mandar mensajes implica las tres formas de distracción existentes: la distracción visual, mientras los ojos van leyendo la pantalla; la distracción cognitiva, la mente está ocupada elaborando el mensaje y la distracción manual los dedos van tecleando las letras o botones; es decir, acciones que multiplican por 23 la posibilidad de accidente.

A fin de poner remedio a esta lacra, Zoido ha destacado que "la reincidencia en las sanciones por el uso del móvil tendrá consecuencias en la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial que estamos preparando porque en todos los países de la UE el uso del móvil al volante es la principal causa de preocupación entre las autoridades de Tráfico por el incremento de los accidentes y las víctimas por esta causa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky