
La movilidad sostenible ha llegado para quedarse, y son ya la totalidad de las marcas las que abogan por soluciones híbridas y/o eléctricas en los vehículos de sus gamas, o directamente incorporando nuevos modelos. Y la movilidad sostenible también ha llegado... a la forma de comunicar las bondades tanto ambientales como económicas de estas nuevas tecnologías.
Este es el caso de BMW que, consciente de que los niños de hoy serán los "pilotos" del mañana, y que dichos conductores habrán "mamado" desde pequeños el tema de la sostenibilidad del automóvil, ha puesto en marcha, entre otras actividades, una iniciativa dirigida a niños de entre 7 y 11 años en colegios para concienciar y educar acerca del uso de recursos alternativos, más limpios y sostenibles, entre los que se encuentra la movilidad eficiente y la conducción responsable.
A través de la obra teatral 'El invisible Nikolaus' interpretada por actores de la compañía de Blanca Marsillach (Varela Producciones), se divulga a los más pequeños sobre cómo se puede cuidar el medio ambiente gracias a la conducción responsable y la movilidad sostenible. La obra muestra a los niños todas las herramientas que tienen a su alcance para hacer del mundo un lugar más 'limpio' con pequeños gestos domésticos, como reducir el consumo de recursos y reutilizar, que después podrán poner en práctica con sus familias.
La producción musical, dirigida al público infantil, cuenta con siete canciones originales y un karaoke con el que los personajes de la historia (el BMW i3; Cortés, el "toro cordobés"; Iggy, la pingüina; Penélope, la ardilla; y la Madre Tierra) buscan concienciar al público en valores ecológicos.
La obra incide en el uso responsable del vehículo en los distintos escenarios vitales. Buenas prácticas como organización, compartir o elegir el vehículo adecuado convierten al coche en un perfecto aliado de la movilidad sostenible.
La iniciativa se está representando entre los meses de octubre y noviembre en diversos centros escolares, y será vista por alrededor de 1.500 niños.