El Grupo Renault ha presentado este viernes su nuevo plan estratégico 'Drive the future 2017-2022', con el que pretende lograr unas ventas de más de cinco millones de vehículos, un 40% más respecto a las logradas por la compañía en 2016, y facturar 70.000 millones de euros de aquí al final del mismo.
PARÍS, 6 (EUROPA PRESS)
"El Grupo Renault es desde ya un grupo mundial sano y rentable que mira al futuro con confianza. 'Drive the Future' pretende un crecimiento fuerte y sostenible, sacando partido de las inversiones realizadas en las regiones y productos clave, capitalizando los recursos y tecnologías de la Alianza y mejorando nuestra competitividad", ha señalado el presidente y consejero delegado de la compañía, Carlos Ghosn, durante la presentación del plan.
Además, Ghosn ha resaltado que esta nueva estrategia liberará todo el potencial de la compañía para innovar y crecer en una industria que evoluciona rápidamente.
En particular, el plan incluye 21 nuevos modelos de la gama Renault (tres de ellos adicionales); una mayor presencia de la firma en Rusia, gracias a la implantación de la empresa y de las inversiones en Avtovaz (Lada); una aceleración de las actividades en China, con nuevas empresas conjuntas estratégicas en vehículos eléctricos y comerciales, y el desarrollo de actividades en Brasil, India e Irán.
Según el nuevo plan de la compañía francesa, el 80% de los vehículos del grupo serán producidos en las plantas comunes de la Alianza que mantiene con Nissan y Mitsubishi.
El Grupo Renault también destinará 18.000 millones de euros ainvestigación y desarrollo. Además, el plan pretende capitalizar sobre la I+D las economías de escala mundiales generadas por Renault-Nissan-Mitsubishi.
Con 'Drive the Future 2017-2002', la compañía gala quiere extender su gama de vehículos alternativos con hasta ocho modelos 100% eléctricos y doce electrificados.
El plan también incluye inversiones en la digitalización a todos los niveles del grupo, la contratación de nuevos talentos y el desarrollo de las competencias, así como mejorar la competitividad industrial, reducir la huella de carbono del consorcio y mejorar su sostenibilidad.
Relacionados
- Economía/Motor.- R1 Gama inaugura su concesionario Renault Trucks en la Almería
- Economía/Motor.- Fabricado el Renault Captur un millón en la planta de Montaje de Valladolid
- Economía/Motor.- R1 Gama inaugura su concesionario Renault Trucks en Almería
- Economía/Motor.- Renault-Nissan, a la 'caza' de PSA para ser el segundo mayor grupo automovilístico de Europa
- Economía/Motor.- Renault, Seat y FCA Group mostrarán sus avances en impresión 3D en la Fira de Barcelona