Motor

Economía/Motor.- OCU dice que la nueva homologación perjudicará al consumidor si no cambia el impuesto de matriculación

La organización de consumidores OCU ha valorado de forma positiva la entrada en vigor, desde el 1 de septiembre, de la nueva norma de homologación de emisiones y consumos de los vehículos (WLTP), aunque alertó de que este sistema puede suponer un perjuicio para los consumidores si no se modifica el impuesto de matriculación actual.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

OCU señaló que el nuevo sistema WLTP es "más riguroso" que el anterior NEDC, "cuyas mediciones estaban cada vez más alejadas de la realidad", puesto que se ajusta más al consumo del automóvil en condiciones reales de utilización.

No obstante, la organización apuntó que esta homologación puede afectar de forma negativa a los consumidores, puesto que actualmente el impuesto de matriculación está dividido en tramos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y afirmó que con la WLTP estas serán superiores que con el NEDC para el mismo modelo.

"OCU pide que, aprovechando estos cambios en el sistema de medición, se adapte también el modo en el que se calcula el impuesto de matriculación y se tengan en cuenta, no solo las emisiones de CO2, sino todos los contaminantes que producen los motores de los automóviles, de modo que pague más quien realmente contamina más, y sin que el coste global del impuesto aumente", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky