Motor

Bentley Continental GT: el coupé de lujo se renueva y ¡de qué manera!

El Bentley Continental GT es un modelo tan exitoso como longevo. Nada menos que 14 años se ha mantenido en el mercado sin apenas cambios en materia de diseño a lo largo de sus dos generaciones. Ya le tocaba a este imprescindible de los desfiles de elegancia renovarse de manera profunda.

El nuevo Bentley Continental GT ya está aquí. El coupé de dos puertas y cuatro plazas mantiene prácticamente inalteradas sus dimensiones (es un coche grande, de 4,81 metros de largo y 1,95 de ancho), aunque sí modifica de forma sustancial la distancia entre ejes -batalla-, que crece en 10,5 centímetros, lo que se traduce en un mayor espacio interior.

En el apartado de diseño llama la atención cómo en Bentley han sabido mantener las proporciones y líneas fundamentales del modelo anterior, pero modernizándolas hasta ofrecer una puesta en escena mucho más actual y, todo sea dicho, más apetecible. Porque el modelo aún vigente ya se había quedado algo anticuado, las cosas como son. Le hacía falta esa vuelta de tuerca que vemos ahora en el nuevo modelo.

El diseño exterior recibe la influencia de un concept que pudimos ver en Ginebra hace dos años, el Bentley EXP 10 Speed 6, con esos faros dobles delanteros y esos grupos ópticos traseros de forma ovalada que marcan definitivamente su personalidad. Pero si algo ha cambiado realmente, es el interior del nuevo Bentley Continental GT. Aquella pantalla pequeña en el centro de la consola y aquellos mandos y controles que recordaban irremediablemente a modelos del grupo Volkswagen de generaciones ya pasadas, dan paso ahora a un diseño más actual en el que son protagonistas dos pantallas digitales de gran tamaño -una para la instrumentación y otra para el infotainment en la consola- la limpieza en las formas y una cuidada selección de materiales a la altura de lo que uno espera en un segmento como el que ocupa la firma de origen británico.

El motor que se esconde bajo el largo capó del Bentley Continental GT 2018 es un W12 TSI de 6 litros de cilindrada, con sobrealimentación biturbo, que entrega 635 CV y 900 Nm de par, que llegan a las cuatro ruedas mediante una caja de cambios automática de doble embrague y ocho relaciones. El resultado es que este yate de carretera es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en 3,7 segundos y llegar hasta los 333 km/h de velocidad punta. El consumo medio homologado es de 12,2 l/100 km.

Con genética Porsche, pero sin buscar la deportividad

Uno de los elementos clave que define al nuevo Continental GT es su espina dorsal, que no es otra que la nueva plataforma MSB del grupo Volkswagen, implementada, por ejemplo, en el nuevo Porsche Panamera, berlina de la que hereda el sistema de suspensión neumática. Suponemos que la puesta a punto final en el Bentley irá más enfocada al confort, como es habitual en los modelos de la casa.

El nuevo Bentley Continental GT se diseña y fabrica en Gran Bretaña, en la planta de Crewe. Hasta la fecha, de aquí han salido 66.000 unidades de este modelo, que se ensambla de manera artesanal. Del modelo 2018 todavía no hay precios ni fecha de lanzamiento. En breve podremos conocer estos datos, pero viendo el punto de partida de la generación actual, probablemente el escalón de acceso se sitúe por encima de los 200.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky