Los fabricantes alemanes de automóviles se han ofrecido a realizar una actualización del software de cinco millones de vehículos diésel que cumplen con las normativas europeas Euro 5 y Euro 6, con el fin de reducir entre un 25% y un 30% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de estos modelos.
BERLÍN, 2 (EUROPA PRESS)
Según informó la patronal de fabricantes alemanes de automóviles (VDA), esta campaña afectará a la mayoría de los modelos Euro 5 y Euro 6 de las corporaciones BMW, Daimler, Opel y Volkswagen y señaló que esta decisión servirá para mejorar la calidad del aire, principalmente en los núcleos de las grandes ciudades.
La VDA indicó que, según diferentes estudios, esta medida de actualización del software de cinco millones de vehículos supone una medida más eficaz que la prohibición de circular coches diésel, como una opción que están planteando diferentes ciudades del país.
La asociación señaló que esta campaña de revisión de vehículos no tendrá coste alguno para los propietarios de los mismos y añadió que, entre los cinco millones de vehículos afectados se encuentran 2,5 millones de unidades que Volkswagen ya habría llamado a revisión.
En este sentido, apuntó que esta actualización del software se empezará a aplicar una vez que se obtenga la aprobación de la solución técnica por parte de la Autoridad Federal del Transporte de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán).
Asimismo, los fabricantes alemanes destacaron que estas modificaciones en el software de dichos vehículos diésel no afectarán al rendimiento ni a las prestaciones de los mismos, ni tampoco al consumo de combustible o a su vida útil.
"Esta medida es posible gracias a los avances técnicos realizados en los sistemas de postratamiento de los gases de escape y de control del motor, que se han desarrollado en los últimos años", indicaron, al tiempo que señalaron que esta decisión es única en Europa y en todo el mundo.
Por otro lado, las firmas automovilísticas alemanas también se han comprometido a llevar a cabo campañas específicas de ventas, con el fin de fomentar la renovación del parque de vehículos antiguo por otro nuevo y con menor impacto sobre el medio ambiente.
Además, recordaron que han decidido voluntariamente impulsar la red de recarga de vehículos eléctricos mediante la construcción de una infraestructura de carga rápida para este tipo de modelos en las autopistas europeas, al tiempo que promoverán acciones de fomento de esta tecnología.
"La industria alemana del automóvil está al tanto de que ha perdido mucha confianza. Debemos y trabajaremos para recuperarla de nuevo. Esta es una preocupación fundamental de la industria, por nuestro propio interés, por el de nuestros clientes y empleados y por el interés de nuestro país", añadió la VDA.
Relacionados
- Economía/Motor.- BMW revisará 225.000 coches en Alemania y ofrecerá hasta 2.000 euros por adquirir uno eficiente
- Economía/Motor.- El 30% de los concesionarios gestiona la financiación de más del 70% de los coches nuevos que vende
- Economía/Motor.- Las ventas de coches eléctricos en España se disparan un 81% en julio, con 673 unidades
- Economía/Motor.- Volvo Cars vende 320.000 coches en el mundo hasta julio, un 8% más
- Economía/Motor.- Las empresas de renting invirtieron más de 3.000 millones en comprar coches hasta julio, un 22% más