
La compañía London Taxi Company (LTC), conocida por ser el fabricante del icónico taxi británico, ha presentado un nuevo vehículo renovado que se adapta al futuro abandonando los motores de combustión en favor de un sistema de propulsión eléctrico de autonomía extendida.
El LEVC TX, tal y como ha sido denominado, podrá rodar en torno a 100 km sin emitir gases contaminantes y, una vez se agote la batería, otro motor de combustión hará las veces de generador para alargar su rango hasta los 640 kilómetros, aproximadamente.
Pero, además de seguir los pasos que marca la evolución del sector e ir erradicando o disminuyendo paulatinamente el uso de carburantes, también cuenta con nuevas ventajas en el interior. A diferencia del modelo anterior, ahora el habitáculo acoge a hasta seis pasajeros y cuenta con una rampa extensible para facilitar el acceso a personas en silla de ruedas. De igual forma, las puertas se abren hacia atrás hasta un ángulo de 90 grados.
Expansión por Europa
Por otra parte, la compañía, filial de Geely -propietaria también de Volvo-, pasará a denominarse London Electric Vehicle Company (LEVC) desde septiembre para afianzar su seña 'eco' antes de comenzar a vender sus coches en diferentes países de Europa, su siguiente paso. Posteriormente, también apostará por convertirse en proveedor de vehículos comerciales ligeros libres de emisiones. Un viraje hacia la electrificación que ha supuesto al fabricante chino un desembolso cercano a los 365 millones de euros.
El primer lugar del Viejo Continente al que se exportará el LEVC TX es Holanda, pues el Centro de Movilidad de Amsterdam ha anunciado la adquisición de 225 de estos coches totalmente eléctricos. La entrega se realizará en 2018, mientras que a Londres llegarán a finales de este mismo año para cumplir con la nueva normativa que obligará a todos los taxis a contar con un motor híbrido o eléctrico.
El precio de los vehículos se anunciará el próximo 1 de agosto, fecha en la que sale a la venta el nuevo 'taxi británico'.