Motor

Tesla visita España antes de decidir la ubicación de sus tres 'gigafactory'

  • La compañía prevé anunciar su decisión antes de acabar este año
Foto: Reuters.

El vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Tesla, Diarmuid O'Connell, se reunirá este jueves con la ministra de Agricultura, Agua y Medioambiente, Isabel García Tejerina. Los Tesla ahora aceleran más rápido.

El encuentro, según indicaron fuentes de la compañía estadounidense, se enmarca dentro de los contactos habituales con los distintos gobiernos de sus principales mercados. De hecho, en la agenda de Connell se encuentran varias visitas europeas durante esta semana.

Aunque Tesla trata de desligar el encuentro con negociaciones concretas de la compañía, lo cierto es que la empresa sigue buscando ubicación para las tres nuevas 'gigafactorías' que pretende instalar en los principales mercados, entre ellos, Europa y Asia.

A lo largo del año pasado, Tesla ya recibió muestras de interés de la localidad valenciana de Paterna, así como de la Xunta de Galicia, pero el fabricante estadounidense llegó a quejarse de la falta de contactos con las autoridades para poder seguir adelante con el proceso.

Shangai, en el punto de mira

La intención de Elon Musk, tal y como él mismo ha indicado, es dar a conocer la ubicación de las tres plantas siguientes y, por el momento, la instalación asiática parece la más avanzada.

"Tesla está trabajando con el Gobierno Municipal de Shanghai para explorar la posibilidad de establecer una planta de fabricación en la región para servir al mercado chino. Como hemos dicho antes, esperamos definir más claramente nuestros planes de producción en China para finales de año. Tesla está profundamente comprometida con el mercado chino, y seguimos evaluando posibles sitios de fabricación en todo el mundo para servir a los mercados locales. Aunque esperamos que la mayor parte de nuestra producción permanezca en Estados Unidos, necesitamos establecer fábricas locales para asegurar la accesibilidad de los mercados a los que sirven".

Tesla sigue creciendo en España. La compañía espera tener listo para finales de años sus primeros concesionarios y talleres fijos en Madrid y Barcelona. De momento, el fabricante estadounidense mantiene su estrategia de tiendas itinerantes gracias al acuerdo que ha alcanzado con El Corte Inglés, tal y como ya indicó este diario, y que supone mantener un punto de venta abierto este verano en Marbella, que se suma al que ya está en funcionamiento hasta finales de este mes en Barcelona.

La compañía además ha instalado ya 11 supercargadores en España, mantiene en obras otros cinco y espera alcanzar los 24 a finales de año.

La intención de la compañía de Elon Musk es ademas contar con cargadores de destino, para lo que tiene una alianza con varios hoteles como los B&B o Paradores, así como con El Corte Inglés para facilitar las recargas mientras los usuarios viajan o realizan sus compras.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Látigo
A Favor
En Contra

Parece que la apuesta de Tesla está alineada con la estrategia europea de los corredores ferroviarios. Valladolid y Valencia son los candidatos con más posibilidades en España.

Puntuación 5
#1