El consejero y director general de Nissan Iberia, Marco Toro, ha resaltado la importancia de renovar los vehículos antiguos y ha señalado que un parque antiguo de automóviles representa mayor impacto sobre el medio ambiente y menor seguridad en las carreteras.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones del concesionario oficial de la firma automovilística Nissan en Cartagena, M. Gallego Automoción, el directivo afirmó que el parque automovilístico de Cartagena es todavía "muy antiguo", con una media de 12,5 años, lo que supone una clara oportunidad de crecimiento para la marca en la región.
Asimismo, Toro aseguró que rejuvenecer el parque introduciendo vehículos con más tecnologías y más seguros "es una necesidad en Cartagena" y destacó que un parque antiguo significa más emisiones y menos seguridad en las carreteras.
Al mismo tiempo, el directivo señaló que los concesionarios y, en especial, M. Gallego Automoción, jugarán "un papel muy importante" y destacó que, con la experiencia de este centro, serán capaces de acercar la nueva tecnología y la movilidad inteligente a los hogares de la región.
"Nissan tiene una clara oportunidad de seguir creciendo en este territorio, hay datos y comportamientos que nos hacen ser optimistas de cara el futuro de la marca en este mercado. La movilidad eléctrica cero emisiones es una de ellas y el liderazgo de la marca en el segmento crossover es otra", subrayó.
Por su parte, el dueño de M. Gallego Automoción Cartagena, Manolo Gallego, añadió que esta inauguración representa una importante inversión de futuro y afirmó que el objetivo es hacer esta alianza más fuerte, actualizada a los nuevos tiempos que Nissan va marcando, y seguir siendo compañeros de viaje.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan reacciona al Movea y complementará la ayuda pública hasta 10.000 euros
- Economía/Motor.- Carlos Ghosn percibió una remuneración de 15,67 millones como presidente de Renault-Nissan en 2016
- Economía/Motor.- Nissan dice que el nuevo Movea impulsará el mercado de vehículos eléctricos en España
- Economía/Motor.- Nissan, líder del segmento 'crossover' en España con un crecimiento del 134% en los últimos diez años
- Economía/Motor.- CCOO reconoce que el acuerdo "in extremis" en Nissan Ávila es mejor que el desacuerdo