El fabricante alemán de componentes para automóviles Bosch celebra en 2017 el 90 aniversario del lanzamiento de su primer servofreno Bosch-Dewandre para vehículos comerciales, en línea con la estrategia de la empresa de ofrecer innovaciones de frenado que aportan mayor seguridad a la conducción.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La firma señaló que en 1927 existía un riesgo "obvio" de circular a alta velocidad, por lo que señaló que había que buscar una forma de reducir rápidamente las altas velocidades. Bosch resaltó que los coches cada vez eran más potentes y rápidos, pero los frenos no evolucionaban al mismo ritmo que el motor.
Ante este problema, la corporación de Stuttgart desarrolló el servofreno Bosch-Dewandre, que utilizaba el vacío creado en el colector de admisión de aire del motor en el momento en el que el conductor levantaba el pie del acelerador.
La empresa destacó que este dispositivo lanzado en 1927 permitía reducir un 35% la distancia de frenada de los vehículos comerciales, puesto que aprovechaba la presión negativa que se producía en el colector del motor al levantar el pie del acelerador para reforzar el efecto de frenada.
La compañía alemana destacó que, en la actualidad, es líder en el mercado de sistemas de frenado para cuatro y dos ruedas, con productos como el sistema antibloqueo de freno (ABS), el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) o el Control de Estabilidad para Motocicletas (MSC).
Relacionados
- Economía/Motor.- Bosch construye una nueva fábrica de semiconductores en Dresde por 1.000 millones para avanzar en IoT
- Economía/Motor.- Bosch crea un mapa que usa señales de radar para la conducción automatizada
- Economía/Motor.- Bosch mejoró un 7,5% sus ingresos en España en 2016 y disparó un 20% su inversión
- Economía/Motor.- Bosch ha fabricado más de 1.000 millones de sondas lambda desde 1976
- Economía/Motor.- Bosch mejora un 12% sus ventas trimestrales por el crecimiento de todas sus divisiones