Motor

Se aprueba el plan MOVEA para vehículos de energías alternativas

  • Las ayudas oscilan entre los 500 euros para turismos...
  • Y hasta 18.000 euros para autobuses y camiones
Imagen de Getty

El pasado viernes 16 de junio el Consejo de Ministros anunció la aprobación de una nueva edición del plan MOVEA (plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas), dotado con un presupuesto de 14,26 millones de euros. Este plan, que ha llegado con cierto retraso este año, sin duda servirá para dar un empujón a la compra de este tipo de coches ecológicos que están llamados a mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades.

Asociaciones como ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) valoran positivamente la puesta en marcha de la nueva dedición de este plan. Desde este organismo aseguran que incentivar la compra por parte de familias y empresas de vehículos con tecnologías alternativas (propulsados por electricidad, gas o hidrógeno) redundará, en primer lugar, en una mejora del ambiente que respiramos.

Pero este no será el único beneficio, aseguran, ya que también contribuirá a aumentar la cuota de mercado de este tipo de vehículos movidos por energías alternativas. La cuota actual de 0,5% sobre el total del mercado se aleja bastante de lo deseable y del escenario que hay en otros países europeos.

Como decíamos, este plan ha llegado en 2017 más tarde de lo que cabría esperar, y esto se ha traducido en una ralentización de las matriculaciones de este tipo de vehículos. La falta de continuidad en los planes anteriores de incentivos a la movilidad eléctrica y alternativa (MOVELE y MOVEA) ha hecho que este tipo de coches se compren casi únicamente en esos periodos en los que los planes están vigentes. Y estos espacios de tiempo son más cortos que el resto del año, cuando no están vigentes.

En ANFAC apuestan por la continuidad en este tipo de planes que favorecen la movilidad alternativa para que las ventas lleguen a esa velocidad de crucero que sería deseable. Además, visto desde un prisma industrial, cabe destacar que hasta 12 modelos pertenecientes a este grupo de propulsión alternativa se fabrican en España en exclusiva para todo el mundo, así que el aumento de ventas redundaría en un aumento de la producción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky