La utilización generalizada de la luz diurna por parte de los vehículos posibilitaría una reducción del 10% de los fallecidos en accidente de tráfico, según datos de diferentes estudios de la Unión Europea (UE) recogidos por la marca de productos de iluminación Philips.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La compañía destacó la importancia del concepto "ver y ser visto" a la hora de ponerse al volante y resaltó que las estadísticas de la Dirección General de Tráfico (DGT) apuntan que el 71% de los accidentes con víctimas, el 61% de los fallecidos y el 70% de los heridos en vías interurbanas se producen durante el día.
Así, destacó que, en las vías urbanas, entre las 8.00 y las 19.59 horas, se concentra el mayor número de accidentes y víctimas. En esta línea, Philips señaló que no haber visto al otro usuario de la carretera o haberlo hecho demasiado tarde son situaciones clave en el 50% de los siniestros durante el día y en el 80% en los accidentes en intersecciones.
Por ello, la firma subrayó que el uso de las luces durante todo el día, no sólo cuando la luminosidad es baja, contribuye de forma efectiva a la seguridad vial, puesto que en numerosas situaciones de conducción, especialmente en determinados tramos de carretera o en autovías y autopistas, llevar encendidas las luces permite ver a los vehículos que están en movimiento con más rapidez.
"También nos permiten ver vehículos y ser vistos por otros conductores en zonas de luces y sombras, en carreteras entre zonas boscosas o de montaña o cuando se producen deslumbramientos por la posición baja del sol, ya sea al amanecer o al atardecer", aseguró la empresa.
El responsable de la marca de lámparas para el automóvil Philips en España, Juan Sologuren, indicó que las luces de conducción diurna pueden disminuir el riesgo de accidente en determinadas circunstancias y resaltó que su efectividad es máxima cuando el conductor se comporta de la misma forma que lo haría si no dispusiera del sistema.
Relacionados
- Economía/Motor.- El mercado de vehículos comerciales crece un 21,1% en mayo y roza las 19.000 unidades
- Economía/Motor.- Los conductores de vehículos Kia, los peor considerados al volante, según un estudio
- Economía/Motor.- El número de vehículos asegurados en España sube un 2,4% hasta mayo, con 30,22 millones de unidades
- Economía/Motor.- El renting destinó 2.140 millones a la compra de vehículos hasta mayo, un 28,3% más
- Economía/Motor.- El Gobierno regula las inspecciones técnicas en carretera de los vehículos comerciales