Las empresas de renting invirtieron 2.140 millones de euros en la adquisición de vehículos para sus flotas en España en los cinco primeros meses del año actual, lo que supone un incremento del 28,3% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La organización explicó que esta significativa inversión por parte de las empresas de renting permitió la adquisición de 113.735 vehículos en lo que va de ejercicio, lo que se traduce en una subida del 25,7% respecto a los mismos cinco meses de 2016.
La AER apuntó que este crecimiento de las compras por parte del sector de renting en el acumulado del año hasta mayo se produjo en un entorno del conjunto del mercado automovilístico español que creció un 8,3% en este período, con 627.288 unidades.
Así, las matriculaciones del sector de renting cerraron los cinco primeros meses del año actual con una penetración del 18,13% sobre el conjunto de las ventas de automóviles nacionales, en comparación con la cuota del 15,6% de dichos meses del año pasado.
En mayo, el sector adquirió 29.031 vehículos para sus flotas, lo que supone un crecimiento del 40,3% respecto a las 20.687 unidades contabilizadas en dicho mes de 2016. El presidente de la organización, Agustín García, destacó que estos resultados son la constatación de que el tono económico de España se está recuperando.
"El crecimiento del renting está en sintonía con la evolución económica del país y, en este sentido, los pronósticos son buenos. El hecho de que Bruselas haya revisado al alza las previsiones de crecimiento económico para España es una señal esperanzadora, que invita a mantener el optimismo de cara a los resultados del renting, a final de año", añadió.
En los cinco primeros meses del año, la marca que más matriculaciones realizó en el canal de renting fue Renault, por delante de Volkswagen, de Peugeot, de Ford, de BMW, de Audi, de Citroën, de Nissan, de Opel y de Mercedes-Benz.
Por su parte, los modelos más demandados fueron el Renault Clio, el Nissan Qashqai, el Renault Kangoo, el Seat León, el Volkswagen Golf, el Peugeot Partner, el Renault Mégane, el Citroën Berlingo, el Ford Focus y el Ford Transit.
Relacionados
- Economía/Motor.- La flota de vehículos de renting en España crece un 9,5% en el trimestre y supera las 496.000 unidades
- Economía/Motor.- El renting invirtió 1.171 millones en la compra de 61.800 vehículos en España en el primer trimestre
- Economía/Motor.- El renting de vehículos crece en febrero un 5,7%, con Seat a la cabeza
- Economía/Motor.- El renting invirtió 291 millones en la adquisición de 15.414 vehículos en enero, un 21,2% más
- Economía/Motor.- El renting logra un récord de matriculaciones en 2016 e invirtió 3.905 millones en nuevos vehículos