La dirección de Nissan espera que los niveles de empleo para la factoría de Ávila se mantengan estables hasta 2019, según ha informado a través de un comunicado remitido a Europa Press.
ÁVILA, 6 (EUROPA PRESS)
La multinacional ha mantenido este martes en las instalaciones del Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA) el segundo encuentro con el Comité de Empresa con el objetivo de acordar las condiciones necesarias que convertirían la planta en un centro de piezas de recambio de la Alianza Renault-Nissan.
A fecha de hoy y teniendo en cuenta las circunstancias del mercado, la Dirección espera que los niveles de empleo de la planta se mantengan en niveles similares hasta la finalización de la producción del NT400, en el año 2019.
A partir de esa fecha, es preciso tener en cuenta que el centro de piezas de recambio requeriría hasta el año 2024 para alcanzar su plena ocupación.
En este sentido, "siempre y cuando las condiciones del mercado lo permitan", Nissan prevé aumentos graduales del volumen de la plantilla distribuidos de la siguiente forma: desde septiembre de 2019, 200-250 empleados; año 2021, 250- 300 empleados; año 2022, 300-350 empleados, y año 2023, 350-400 empleados.
Para el periodo entre 2020 y 2023, además de la movilidad a la planta de Renault en Valladolid, la empresa propone otras medidas para gestionar el excedente de plantilla y asegura que su intención es "recuperar los niveles actuales de empleo de la planta lo antes posible".
"Actualmente, se están analizando proyectos y actividades adicionales que permitirían localizar un mayor volumen de trabajo en la planta de Ávila y, en consecuencia, un mayor volumen de plantilla. Asimismo, se ha recordado el ofrecimiento de empleo dentro de las operaciones de la Alianza a todos los empleados de la planta de Ávila", subraya la firma automovilística.
En el encuentro de este martes se ha acordado realizar la siguiente reunión en el SERLA con el objetivo de poder avanzar de manera satisfactoria.
La Dirección confía en "poder alcanzar un acuerdo dentro del plazo establecido hasta el próximo 14 de junio, dado los avances que se han producido en las reuniones de hoy y del pasado 31 de mayo".
El próximo encuentro con el Comité de Empresa tendrá lugar el jueves 8 de junio.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan logra una cuota del 24% en el mercado de coches 100% eléctricos en mayo
- Economía/Motor.- Nissan España vende 27.507 vehículos hasta mayo y crece un 12,1%, cinco puntos por encima del mercado
- Economía/Motor.- El Comité de Nissan convoca huelga para el 15 de junio, un día después del límite para llegar a acuerdo
- Economía/Motor.- El comité de empresa de Nissan Ávila reclama las previsiones de empleo para los próximos años
- Economía/Motor.- CCOO recuerda a De los Mozos que el 14 de junio no se acaba el mundo y pide seguir negociando en Nissan