El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, acompañado por el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha presentado en el Campus Iberdrola la iniciativa de realidad virtual 'Tú eliges', un proyecto concebido para insistir en la importancia de la prevención y la concienciación a los ciudadanos sobre los riesgos de determinadas conductas al volante a través de una experiencia inmersiva en 360º. | Las infracciones más extrañas (y peligrosas) 'pilladas' por el helicóptero de la DGT.
Con esta acción pionera en España, Interior trata de dar un paso más, convirtiendo al ciudadano en protagonista y, más allá del simple visionado de un anuncio, ofrece la posibilidad de vivir la experiencia en primera persona. Una experiencia de realidad virtual gracias a la cual los usuarios (conductores) sentirán que son ellos, con su actitud al volante, los que eligen entre seguridad y riesgo, y sus consecuencias.
La experiencia 'Tú eliges' se difundirá a través del canal en YouTube del Ministerio del Interior entre otras plataformas online y redes sociales que permiten la inserción de vídeos en 360º (YouTube, Facebook, Vimeo, etc.). Estas permiten ver la pieza de forma inmersiva con unas gafas de realidad virtual o el visionado de forma esférica, ya sea desde el móvil, moviéndolo en un movimiento de traslación, o con el ordenador, desplazando el ratón por la pantalla.
Vivir en primera persona los riesgos
En la pieza 'Tú eliges', el objetivo es que los usuarios comprueben por sí mismos que el gran protagonista de la seguridad vial es uno mismo. Un hecho que Tráfico trata de transmitir a través de tres experiencias inmersivas a lo largo de una historia que se desarrolla en torno a un grupo de jóvenes que llevan a cabo un comportamiento irresponsable para la carretera.
Desde la DGT recuerdan que, cada año, las distracciones en la conducción causan al menos 500 muertes al año, lo que representa un 30% de las víctimas mortales. Entre las distracciones más frecuentes se encuentra el uso del móvil.
Por otro lado, el 29% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico en 2015 dio positivo en alcohol en las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTC).
Finalmente, el 25% de los fallecidos usuarios de turismo y furgonetas no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente. Un choque frontal a 80 km/h sin llevar puesto el cinturón de seguridad suele llevar aparejado la muerte o lesiones graves.