
La cultura de las marcas de automóviles chinas poco o nada tienen que ver con la manera de actuar de las firmas occidentales, pues mientras las primeras apuestan por la practicidad y el abaratamiento mediante la implementación de materiales de menor calidad, en el mercado europeo y americano la pelea es por lograr la mayor innovación e incluir los últimos avances.
Pero mientras que eso no deja de ser dos concepciones enfrentadas en cuanto a cómo impulsar la industria automovilística, existe un factor mucho más controvertido entre ambas tendencias: la práctica habitual de las marcas china de copiar el diseño de los modelos de marcas del Viejo Continente o estadounidenses para venderlas a un preció irrisorio. Esto lo consiguen manteniéndose fieles a su mentalidad y reduciendo los costes de producción.
De esta forma, a lo largo un gran número de años, los fabricantes asiáticos han ido creando algunos coches con líneas muy similares a los de aquí. Estos son algunos de los mejores ejemplos:
-Zoyte SR9 y Porsche Macan
Es uno de los ejemplos más recientes. La línea del SUV 'barato' de la firma de Sttutgart fue objeto de un plagio absoluto por parte de Zoyte Auto, una marca nacida en 2005. La gran diferencia de este todocamino respecto al de Porsche es que cuesta cinco veces menos: 80.800 yuanes (14.860 euros) por los 558.000 yuanes (76.780 euros) que cuesta el Macan. | Las claves del éxito de Porsche: por cada coche que vende, gana 16.000 euros.
-Landwind X7 y Land Rover Evoque
Parecidos más que razonables son los que muestran estos dos modelos. El chino, el Landwind X7, apareció en 2014 imitando las formas del todocamino británico, pero siendo 20.000 euros más barato (15.500 euros por los 35.500 euros de los que parte el Land Rover Evoque).
Youxia Ranger X y Tesla Model S
En julio de 2015, Youxia Motors dio a conocer el diseño de su berlina, la Youxia Ranger X, que es muy similar a la del fabricante estadounidense de coches eléctricos de lujo. Pero además de sus formas, lo más llamativo es que su autonomía es de 460 kilómetros y su precio de tan solo 27.800 euros al cambio. El Tesla Model S en su versión equiparable en cuanto a rango, el Model S 75, es de 90.500 euros.
Lifan 320 y Mini
Creado por Lifan Motors en 2008 y posteriormente renovado en 2013, es un coche que recuerda al mítico Mini. Su precio es de 8.300 mientras que el Mini de cinco puertas tiene un precio de salida de 20.500 euros.
Weikerui V7 y Volkswagen e-Up!
Al igual que el urbano de Volkswagen, el Weikerui V7 dispone de un motor eléctrico, aunque de menor autonomía: 110 kilómetros mientras que el rango del e-Up! es de 160 km. Donde no hay comparación es en el precio puesto que el pequeño de la firma germana alcanza los 28.050 euros y el modelo chino cuesta tan solo 3.300 euros, al cambio.
Este tipo de plagios, impensables en Europa o América, no suelen tener ninguna repercusión legal en China. Las marcas deciden demandar en contadas ocasiones puesto que la justicia en el país asiático es extremadamente lenta y no siempre la sentencia cumple con las expectativas. A pesar de ello, algunas marcas como Honda decidieron pelear esta cuestión en los tribunales y ganó el caso tras 13 años de litigios. En su caso fue por la copia de su modelo CR-V. La indemnización se redujo a 16 millones de yuanes, muy lejos de los 300 millones de yuanes (40 millones de euros) que pedía.