Motor

Ford presenta 'Autolivery', un sistema de reparto de mercancías que combina furgonetas autónomas y drones

Los conductores europeos pasan una media de 91 horas al año atrapados en atascos urbanos. Ford, consciente de ello, desarrolla un sistema de entrega de mercancías en el que los drones solucionan en parte el problema. Una nueva visión de futuro de la movilidad en las grandes ciudades. | ¿Cuánto tiempo derrochamos aparcando?

La movilidad en las ciudades hace ya tiempo que se ha convertido en un reto por motivos como la sostenibilidad o la evasión del tráfico. Esto se puede aplicar tanto a los desplazamientos personales como a los que tienen que ver con el reparto de mercancías. En este caso, son los segundos los que interesan a Ford, cuyo departamento de Investigación e Ingeniería Avanzada se ha puesto las pilas a la hora de pensar una forma más eficiente de moverse por la urbe para entregar los paquetes a tiempo.

¿Y cuál es la idea que se le ha ocurrido a este equipo de cabezas pensantes? Combinar furgonetas eléctricas de conducción autónoma con drones. Las furgonetas podrían transportar de manera eficiente todo tipo de envíos, desde comestibles hasta suministros médicos urgentes, mientras los drones podrían, potencialmente, recorrer por aire el último tramo del recorrido para alcanzar zonas inaccesibles por coche, como la azotea de un edificio, o áreas en las que estacionar resultaría difícil, poco práctico o poco seguro. Este es un sistema muy similar al que dio a conocer Mercedes.

La idea de 'Autolivery', que así es como se denomina el proyecto de movilidad ideado por Ford, es una de las diversas propuestas presentadas por empleados de la marca en la Last Mile Mobility Challenge, y pone especial atención al reto de los 'últimos 15 metros' en el envío de mercancías. Algunas empresas están trabajando en soluciones para esa pequeña distancia final de entrega de paquetes y mercancías, considerada como la parte más complicada de automatizar del proceso de reparto.

Esta nueva idea planteada por la firma del óvalo se expondrá en el Mobile World Congress de Barcelona (del 27 de febrero al 2 de marzo) y todo aquel que quiera experimentarlo sólo tiene que acudir al stand de a marca, donde podrá vivir una experiencia de realidad virtual para conocer al detalle el funcionamiento del sistema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky