La contratación de seguros a todo riesgo para vehículos entre particulares se ha incrementado un 29% en 2016 en comparación con 2015, como consecuencia del incremento de las matriculaciones de automóviles en el conjunto del mercado español, según datos del Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO), elaborado por Arval.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La compañía indica que la progresión del mercado automovilístico español el año pasado motivó que los seguros a todo riesgo, asociados a los vehículos más jóvenes y con un coste más elevado, fueron utilizados en 2015 por el 14,1% de los clientes particulares, mientras que en 2016 este dato se elevó hasta el 18,2%.
Por su parte, entre los clientes particulares el peso de las pólizas a terceros experimentó un retroceso del 3% en este período, puesto que pasó de tener una penetración del 72,6% en el ejercicio 2015 a un 70,3%, en 2016.
Arval explica, a su vez, que los seguros a todo riesgo con franquicia también perdieron relevancia entre 2015 y 2016, con una disminución del 13,5%, puesto que su cuota fue del 11,5% el año pasado, frente al 13,3% del año precedente.
Desde la compañía resaltan que el auge de las pólizas a todo riesgo está teniendo un impacto directo sobre el volumen de reparaciones que, después de cinco años de caídas, creció un 1,4% el año pasado, ya que los coches nuevos pasaron a representar el 38% de las reparaciones.
Por otro lado, el documento de Arval destaca que el 20,8% del parque de vehículos de empresa contaba con seguro a todo riesgo en 2016, frente al 19,9% en 2015, un 4,5% más, mientras que el 56,6% disponía el año pasado de una póliza a terceros, un 4,7% menos.
Asimismo, los seguros a todo riesgo con franquicia en el canal de empresa se incrementaron un 13,5% durante el año pasado en comparación con 2015, pasando de un 19,9% a un 22,6% en el ejercicio que acaba de finalizar.
Relacionados
- Economía/Motor.- La demanda de seguros a todo riesgo crece un 29% impulsado por las ventas de coches
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Seat crecen un 16,5% en enero, hasta 32.300 coches
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados suben un 18,5% en enero y casi llegan a las 133.000 unidades, según Ancove
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en la UE se ralentizarán en 2017 y sólo crecerán un 1%, según Acea
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Alemania suben un 10,5% en enero, con más de 241.000 unidades