La marca surcoreana de vehículos Hyundai se ha propuesto como objetivo ser el líder asiático dentro del mercado europeo de cara a 2021.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Así se desprende de las conclusiones de la Convención pan-Europea de Concesionarios de Hyundai 2017, celebrada en Madrid del 13 al 15 de febrero, la primera reunión de distribuidores europeos.
Bajo el lema 'Next Level: Our Journey To 2021', la compañía anunció su visión y estrategia futura a todos sus concesionarios europeos, en la que los ejecutivos presentaron las estrategias y nuevas iniciativas para alcanzar dicha meta.
La dirección de ventas, los programas de servicio al cliente pasando por la estrategia de venta al por menor y la mejora de la marca fueron los principales cuestiones que se abordaron.
Otro de los aspectos destacados que tuvieron lugar en esta cita fue la presentación de algunos de los 30 productos que llegarán a Europa durante los próximos cinco años como es el caso de los SUV o coches ecológicos.
"Hyundai es una de las marcas de coches de mayor crecimiento en Europa", señala el consejero delegado de Hyundai Motor en el viejo continente, Hyung Cheong Kim, quien también precisa que el volumen de ventas de la compañía se había incrementado un 86% durante los últimos diez años en Europa.
De igual modo, desde la firma explican que la estrategia pasa por alcanzar "el siguiente nivel" y continuar con su historia de "éxito". "Nuestra red de concesionarios desempeñará un papel fundamental para que se pueda cumplir este objetivo tan ambicioso", añaden.
Relacionados
- Economía/Motor.- Hyundai estrena un nuevo modelo en la familia i30
- Economía/Motor.- Hyundai presentará el nuevo Hyundai Accent en el Salón del Automóvil de Toronto
- Economía/Motor.- Hyundai prevé situarse como la primera marca asiática en ventas en España para 2020
- Economía/Motor.- Hyundai lanza en España la nueva generación del i30, con más sistemas de asistencia y conectividad
- Economía/Motor.- La red de concesionarios de Hyundai en España logrará una rentabilidad de hasta el 2,4% en 2016