La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha elaborado un informe sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de los vehículos comerciales, en el que también recomienda, al igual que en el conjunto de las ITV, la liberalización del mercado mediante la eliminación de restricciones de acceso y ejercicio.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La CNMC indica que las inspecciones técnicas en carretera que se realizan a los vehículos comerciales forman parte del sistema general de ITV y complementan a las revisiones periódicas, de forma que contribuyen a "paliar diversos problemas en la seguridad en el tráfico y en el medio ambiente".
Entre las valoraciones de este organismo sobre el Proyecto de Real Decreto destaca la calificación como positiva del sistema de ponderación de riesgos de los operadores, al tiempo que aconseja avanzar en una aplicación objetiva e imparcial de este sistema.
Además, apuesta por clarificar el tratamiento de las tasas devengadas por la inspección en las estaciones fijas de ITV y la responsabilidad sobre el pago en función de si hay o no infracción. Además, recomienda unificar la terminología y llamar a todos los modelos vehículos comerciales y no industriales.
La CNMC destaca que las inspecciones en carretera de estos modelos están vinculadas a tareas de orden público y que los agentes encargados del control de tráfico tienen un papel "muy relevante". Así, señaló que, cuando se requiere una revisión más minuciosa tras la primera inspección, interviene el personal especializado e incluso se pueden requerir operaciones en las estaciones fijas de ITV.
Por ello, desde la comisión recuerdan que son aplicables sus recomendaciones sobre el mercado de servicio de ITV, entre las que destacan la liberalización del mercado con la eliminación de restricciones de acceso y ejercicio, incluyendo restricciones injustificadas al personal que presta sus servicios en dichos centros.
Asimismo, también recomienda plantear un sistema de acreditación más compatible con la competencia y fortalecer la supervisión 'ex post', además de incrementar la utilización de técnicas digitales para monitorizar e incentivar un correcto estado técnico de los vehículos en circulación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales ligeros aumentan un 31,6% en enero
- Economía/Motor.- Citroën vendió 2.179 vehículos comerciales en España en enero y se hizo con una cuota del 15,6%
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales aumentó un 41% sus ventas en España en 2016
- Economía/Motor.- Competencia recomienda que la Administración pueda adquirir vehículos comerciales de kilómetro cero
- Economía/Motor.- Daniel Camacho, nuevo director de Ventas y Marketing de Vehículos Comerciales de Continental España