Las marcas automovilísticas están focalizando sus esfuerzos en la actualidad en desarrollar lo que se antoja como el punto de inflexión de la industria, la conducción autónoma. Cada vez son más marcas las que anuncian el lanzamiento de su primer vehículo con estas características y varias de ellas coinciden en que lo harán en 2021, como es el caso de Ford, BMW o Volvo; mientras, otras empresas tratan de adelantarse para ponerse a la cabeza de esta larga carrera, como son Tesla o Waymo, filial de Alphabet.
No obstante, esta tecnología presenta, entre otras, una cuestión a la que solo Mercedes se ha atrevido a responder: ¿a quién debe salvar el coche autónomo en caso de un inevitable accidente, al peatón o al autónomo?
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha abierto un apartado web denominado 'Máquina Moral' en la que concede la oportunidad a sus usuarios de ponerse en la piel de las firmas del automóvil en relación a este controvertido tema. Les propone una serie de hipotéticos casos en los que el coche robotizado debe elegir entre dos alternativas para salvar únicamente a uno de ellos, una experiencia que muestra la dificultad de la elección y despierta la incertidumbre sobre por qué se decantarán las marcas. ¿A quién salvaría usted ante un movimiento imprevisto?
Estos son algunos de los casos rescatados:

-Si en el coche van cinco criminales, ¿les salva a ellos o atropella a cinco doctores que atraviesan la calzada?
-Si dos delincuentes cruzan acompañados de un bebé y con el semáforo en rojo para ellos, y por otro lado cruzan debidamente dos mujeres con una mascota, ¿a quién salva el coche autónomo?
-Si van cuatro personas en el coche y cinco viandantes cruzan un paso de peatones en contra de lo que indica el semáforo, ¿por quién debe decantarse el coche autónomo?
-Si cruzan cinco niños cruzan con el semáforo en rojo y otros cinco adultos van a bordo del coche, ¿a quién daría prioridad para salvarse?
-Si tres ancianos y dos mujeres embarazadas cruzan debidamente por un paso de peatones y el coche autónomo en el que van a bordo un adulto, dos niños y una mascota tiene un obstáculo delante que le provoca ir directamente contra los viandantes o chocar contra dicho objeto, ¿a quién salvaría?
Estos son tan solo cinco de los muchos dilemas que han planteado los investigadores del MIT a la sociedad para poner de manifiesto la complejidad de este tipo de decisiones y las diferencias de criterio que existen en la sociedad.
A pesar de ello y del escaso pronunciamiento que ha habido por parte del sector en relación a esta cuestión, en España, de acuerdo con un estudio realizado por Goodyear, uno de cada tres ciudadanos ya estaría dispuesto a montar en un coche autónomo.