La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones (Anfac) ha indicado este miércoles 4 de enero su disposición a trabajar conjuntamente con la Dirección General de Tráfico (DGT) en la reducción de la siniestralidad vial y ha resaltado la necesidad de renovar el parque automovilístico español.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En este sentido, el director de la DGT, Gregorio Serrano, explicó durante el balance de muertos de 2016 su voluntad de trabajar con los fabricantes tras comprobar el aumento de la antigüedad media de los vehículos implicados en accidentes mortales. Así, los turismos en que viajaban los fallecidos el pasado año tenían una edad media de 13,6 años; 11,1 las furgonetas y 9,5 las motos.
Así, Anfac ha indicado que la renovación del parque de vehículos es "muy importante para el tema de la contaminación, pero también para el tema de la siniestralidad, ya que el problema está en que la mayoría de siniestralidad se produjo con coches superiores a los 13 años".
Asimismo, fuentes de la asociación consultadas por Europa Press, han adelantado que la nueva dirección de Tráfico ya ha mantenido contacto con fabricantes y que conocen la necesidad de sentarse entre todos para encontrar un plan para reducir el envejecimiento automovilístico.
En este sentido, la entidad aboga por realizar un Plan más amplio que el Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (Plan PIVE) que, aunque indica que funciona muy bien, se debe ampliar a otros mecanismos importantes dentro de los vehículos alternativos. Así, ha señalado que la matriculación de coches eléctricos ha crecido un 50% en el año y los vehículos híbridos ya están muy asentados.
Además, la asociación ha reclamado un plan que ponga sobre la mesa la diversificación de necesidades del país y que sea bueno para el mercado, el sector, la sociedad y la economía española.
Finalmente, respecto a las medidas de seguridad, Anfac ha recordado que cada fabricante ya trabaja en su I+D y por eso los coches son cada vez mucho mas seguros.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches crecen un 11% en España en 2016, hasta 1,14 millones, a pesar del fin del PIVE
- Economía/Motor.- Casi el 60% de los coches que circulen por España en 2017 tendrán más de 10 años de antigüedad
- Economía/Motor.- (Ampl) Madrid aplica por primera vez la restricción de circular a la mitad de los coches en el centro
- Economía/Motor.- Ganvam dice que para reducir la contaminación en Madrid hay que penalizar a los coches más antiguos
- Economía/Motor.- Madrid aplica por primera vez la restricción de circular la mitad de los coches en la almendra central