
Tesla ha llegado a un acuerdo por el que desembolsará 65.000 coronas noruegas (7.200 euros) a cada uno de los 126 clientes noruegos que demandaron al fabricante porque el Tesla Model S P85D no cumple las prestaciones con las que se anuncia. La marca también ofrece como alternativa al pago una actualización gratuita del software del vehículo.
Los clientes alegaron el pasado mes de septiembre que los modelos comercializados con un el 'Mode Insane', que permite una aceleración extrema, "tienen muy poca potencia y, por supuesto, esto afecta el desarrollo del coche". Afirman que el coche cuenta con 469 CV cuando los que oferta la marca son 691 CV.
Tesla, por su parte, defiende que las pruebas que se han realizado de forma independiente demuestran que el modelo puede acelerar de 0 a 100 km/h por hora en una horquilla de tiempo de entre 3,1 y 3,3 segundos, cumpliendo así con lo que se publicita.
Como consecuencia de su disconformidad, los propietarios presentaron una demanda que el Tribunal del Distrito de Oslo iba a comenzar a deliberar esta misma semana, pero finalmente se ha alcanzado un acuerdo previo con lo que el caso queda resuelto, según ha explicado a Reuters Kaspar Nygaard Thommessen, el abogado que representa al conjunto de demandantes.
Pérdidas en el oasis de los eléctricos
Tesla resuelve el caso de las demandas pagando finalmente la mitad de lo que reclamaban los propietarios de los vehículos, si bien ha firmado un año negativo entre la clientela noruega a nivel de comercialización. A pesar de ser uno de los mercados principales de coches eléctricos debido a las altas subvenciones de las que gozan estos vehículos limpios, la firma de Palo Alto ha reducido sus ventas un 24% en los primeros 11 meses del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Tesla Model S PD85 ya no se ofrece en Noruega, pero sí se conservan otras versiones equiparables como el 90D y el P100D, cuyos precios son 89.000 y 128.000 euros, respectivamente.