Motor

Volkswagen se alía con Didi para impulsar el "transporte inteligente"

El Grupo Volkswagen y la empresa de servicios de movilidad Didi Chixing, propietaria del negocio de Uber en China, han anunciado hoy un acuerdo de asociación estratégica para impulsar el desarrollo de sistemas de gestión del "transporte inteligente" en las ciudades del país asiático.

Según avanzó Didi en un comunicado y confirmó posteriormente el grupo alemán, ambas empresas coordinarán sus tecnologías de datos, productos, mercadotecnia y marcas como parte de esta alianza que busca unos servicios de movilidad "de alta calidad, seguros y eficientes".

El Grupo Volkswagen, además, alcanzó un acuerdo de potencial asociación con la empresa china Shouqi, dedicada al alquiler de vehículos, que establecerá una "fuerte colaboración" entre ambas, según informó el fabricante automovilístico.

El presidente y consejero delegado del Grupo Volkswagen China, Jochem Heizmann, dijo que estos acuerdos suponen un "paso importante" en la estrategia de su empresa de crear servicios para el transporte y se integra en su transformación de fabricante de automóviles en proveedor de movilidad sostenible.

El consejero delegado de Didi, Cheng Wei, señaló por su parte que su compañía aspira a "conectar ininterrumpidamente el rango completo de las opciones de transporte" en su plataforma para satisfacer las necesidades de movilidad de los chinos.

El Grupo Volkswagen está presente en China desde hace más de tres décadas y cuenta con dos empresas conjuntas en el país junto a los fabricantes locales FAW y SAIC. Además, el pasado mes de septiembre firmó un acuerdo con Anhui Jianghuai Automobile (JAC) para desarrollar de forma conjunta 15 vehículos completamente eléctricos en tan solo cuatro años.

Didi, una de las principales firmas emergentes chinas, es la responsable de la aplicación de transporte más popular de la segunda economía mundial, que cuenta con unos 300 millones de usuarios y registró 20 millones de viajes sólo en octubre.

En las últimas semanas, la empresa china ha sellado alianzas con compañías como la firma de alquiler de vehículos Avis, y la de alquiler de bicicletas Ofo, así como con la web de viajes TripAdvisor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky