Motor

La EPA publica las marcas de coches más eficientes

Mazda CX-5.

La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe con las marcas más eficientes, según los datos recogidos en 2015. Lo más reseñable del estudio es el liderazgo que siguen ostentando las firmas asiáticas en esta materia así como el mal resultado obtenido por marcas como Volkswagen, Mercedes, FCA o Kia, quienes tuvieron que recurrir a la eficiencia de modelos de años anteriores para cumplir con los objetivos.

Todo lo contrario que Mazda, pues la firma japonesa ha ocupado por cuarto año consecutivo la cima del informe de la eficiencia de consumos de combustibles realizado por la EPA. Completando el pódium se encuentran otras dos marcas japonesas, Honda y Nissan, respectivamente, y por detrás de ellas la coreana Hyundai.

Cabe recordar que el estudio de la EPA mide dos variables: el total de emisiones de CO2 por marcas de automoción, haciendo la media de todos sus vehículos, y la eficiencia de combustible. 

Mazda ha logrado la posición a pesar de que en su cartera de vehículos comercializados en Estados Unidos no dispone de ningún modelo que sea híbrido o eléctrico. La marca indica que estos logros responden a la apuesta de Mazda por la tecnología ultraeficiente Skyactiv, que basa su estrategia en el desarrollo de una arquitectura ligera aplicada a cada uno de los elementos fundamentales del vehículo.

En el caso de los motores, Mazda dispone de cilindradas adecuadas y atmosféricos en el caso de los gasolina para ofrecer el mejor rendimiento en circunstancias de conducción real, en contraste con los motores gasolina turboalimentados de baja cilindrada, que logran buenos resultados en cifras de consumo homologado, pero disparan su consumo real de combustible y de CO2.

La EPA ha ido endureciendo la normativa de eficiencia de forma progresiva desde el año 2012, sin embargo, la industria del automóvil en su conjunto ha superado año tras año las exigencias regulatorias. En 2014 lo hicieron con un margen del 4,5% y en 2015 del 2,5%, lo que pone de manifiesto dicho progreso y las dificultades que comienzan a tener los fabricantes para superar las pruebas. 

El promedio de eficiencia de combustible para los automóviles se fijó en 2015 en 29,4 millas por galón (47,3 km por cada 3,7 litros de combustible), mejorando en un 28% las cifras de 2004.

Una tendencia hacia una mayor eficiencia que los fabricantes no saben si podrán mantener como como consecuencia de la menor condescendencia por parte de la EPA cada año que pasa y la demanda de unos consumidores encandilados por los SUVs. Estos vehículos son mucho más grandes y pesados de lo que puede ser un vehículo utilitario, por lo que su consumo suele ser más elevado y su eficiencia queda reducida a las 25,3 millas por galón (40,7 km por 3,7 litros). Los fabricantes, no obstante, están logrando mejoras en los motores para aumentar cada vez más estos guarismos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky