Motor

Volkswagen se pasa al mundo ecológico hasta en el mar: usará dos buques con gas para transportar sus vehículos

El consorcio automovilístico alemán Volkswagen utilizará a partir de 2019 dos buques propulsados con gas natural licuado (GNL) para el transporte de vehículos y componentes entre las regiones de Europa y Norteamérica, según informó la empresa en un comunicado.

Una maniobra que afianza el viraje hacia los vehículos libres de emisiones nocivas en el que está inmerso. Tras dar a conocer su plan estratégico denominado 'Together - Strategy 2025' y posteriormente presentar el que será el primer coche eléctrico de la nueva era, ahora asegura que empleará estos dos cargueros propulsados con GLP.

La firma señaló que estos barcos de Siem Car Carriers representan "un hito" en el camino hacia un transporte marítimo más ecológico y resaltó que esta decisión contribuye a mejorar de forma significativa el balance medioambiental de este tipo de operaciones.

La corporación con sede en Wolfsburg explicó que su intención es incrementar el transporte de vehículos y de materiales en el continente europeo a través de medios de bajas emisiones, como barcos, en detrimento de los camiones.

Estos cargueros tienen una eslora de 200 metros y una anchura de unos 36 metros, al tiempo que cuentan con capacidad para transportar unos 4.500 vehículos. Las embarcaciones disponen de un tanque de 3.000 metros cúbicos de GNL y de un motor de 17.136 caballos, desarrollado por MAN Diesel & Turbo.

El responsable de Producción del grupo Volkswagen, Wolfram Thomas, apuntó que su empresa está asumiendo su responsabilidad con el medio ambiente. "Esto no sólo se aplica a nuestros coches, sino también a nuestra producción y logística", añadió.

Volkswagen subrayó que los sistemas de combustión de GNL para embarcaciones reducen hasta un 25% las emisiones de dióxido de carbono (CO2), así como un 30% las de óxidos de nitrógeno (NOx) y un 60% las de partículas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky