Motor

BMW lanzará una versión cupé del Serie 7 para paliar el fracaso en ventas de la gama

BMW Serie 7.

Menos de un año después de que BMW lanzase la última versión de su modelo estrella, el Serie 7, un espacioso sedán que ya permite estacionar automáticamente por control remoto, la automotriz ha reconocido tácitamente su escaso impacto. Motivo por el cual BMW lanzará una versión coupé de esta gama cuyo precio se encuentra alrededor de los 73.000 euros.

Se está trabajando en una versión deportiva de dos puertas del Serie 7 para su lanzamiento en el 2019, según una persona cercana al plan de BMW, quien solicitó no ser identificada porque los planes no son públicos. El cupé de lujo es la primera de varias nuevas versiones que BMW está considerando para aumentar las ventas de su automóvil de alta gama.

Mercedes-Benz utilizó una estrategia similar para consolidar la posición de su Clase S como el sedán de rango superior de mayor venta en el mundo. Hace cuatro años, el Serie 7 estaba en paridad con su rival Mercedes. Hoy, las ventas han caído un 40% por debajo del Clase S y superan apenas al Modelo S de Tesla Motors. El próximo año será aún más difícil para el Serie 7 puesto que Audi está dispuesto a introducir una versión de conducción autónoma de su producto estrella, el A8. El objetivo de BMW con sus nuevas variantes es volver a ponerse a la altura del líder, según la persona cercana a los planes.

El éxito del Serie 7 es importante tanto para la imagen de BMW como para sus resultados. Tras una década como líder mundial de coches de lujo que cubre prácticamente todos los nichos del mercado, desde descapotables de dos asientos a potentes vehículos utilitarios deportivos, BMW está a punto de perder su liderazgo este año. Una apariencia mucho más sofisticada y una nueva línea de vehículos utilitarios deportivos ayudó a Mercedes a superar las ventas de BMW en más de 30.000 automóviles este año hasta julio.

La suerte del coche más costoso de una compañía tiende a reflejar a la empresa en su totalidad, y lo positivo -o lo negativo- del modelo se proyectan sobre toda la marca. Los sedanes de gama alta son más lucrativos que los vehículos más pequeños y constituyen una fuente crucial de dinero para invertir en nuevas tecnologías. Y, típicamente, son el lugar en donde los fabricantes introducen nuevas características, proporcionando un campo de pruebas para ideas que luego se derraman hacia los modelos menos costosos.

Perdiendo el liderazgo

Internamente, BMW atribuye las bajas ventas del Serie 7 a sus escasos avances tecnológicos y su diseño poco original, dijo una persona cercana al tema. Características como el control gestual, que usa hasta cinco señales diferentes de la mano para funciones como el volumen de la radio, no han provocado el mismo interés de los consumidores que elementos similares del Autopilot de Tesla. Además, el Serie 7 no ofrece las variantes disponibles en el Clase S, presentado en seis versiones distintas, entre ellas un convertible y un modelo de ultra lujo llamado Maybach.

BMW también lanzará un competidor en el rango de más de 150.000 euros (US$170.000), dijo su jefe de desarrollo, Klaus Fröhlich, a Automotive News este año. El modelo se situaría en aproximadamente la misma categoría de precio del Maybach.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky