El consorcio automovilístico alemán Volkswagen ha anunciado que, tras alcanzar un acuerdo para resolver las disputa que mantenía con dos proveedores de componentes, está en disposición de reducir de forma significativa los efectos derivados de los paros productivos que provocó la escasez de suministro.
WOLFSBURG (ALEMANIA), 26 (EUROPA PRESS)
La corporación de Wolfsburg señaló que también podrá compensar la mayor parte de las horas de trabajo perdidas por parte de los trabajadores mediante la implementación de medidas internas de flexibilidad.
La compañía anunció el pasado lunes que pararía de forma temporal la actividad en seis plantas en Alemania (Emden, Wolfsburg, Zwickau, Kassel, Salzgitter y Braunschweig), lo que afectaría a alrededor de 27.700 trabajadores, como consecuencia del conflicto con los proveedores.
Volkswagen destacó que, gracias al acuerdo alcanzado con los dos proveedores con los que estaba en disputa, se retomará la actividad de fabricación normal, por lo que no será necesario recortar el tiempo de producción en cinco de las seis factorías afectadas (Wolfsburg, Zwickau, Kassel, Salzgitter y Braunschweig).
En este sentido, afirmó que las secciones afectadas en Kassel y Salzgitter retomarán la producción normal de forma inmediata, a lo que han contribuido las medidas de flexibilización, similares a las adoptadas en Braunschweig.
Por su parte, los centros de fabricación de vehículos de Wolfsburg, Zwickau y Emden, inmediatamente después de llegar al acuerdo, iniciaron los preparativos para retomar la actividad "lo antes posible".
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen llega a un acuerdo para compensar a sus concesionarios en Estados Unidos
- Economía/Motor.- Volkswagen inaugura un nuevo centro logístico europeo en Eslovaquia
- Economía/Motor.- Volkswagen negociará con varios estados de EEUU para cerrar las demandas
- Economía/Motor.- Volkswagen alcanza un acuerdo con los proveedores y reanudará la actividad en sus plantas
- Economía/Motor.- Volkswagen parará su actividad en seis plantas en Alemania por problemas con los proveedores