
En las primeras semanas del verano aumentan los desplazamientos por carretera y, desafortunadamente, la siniestralidad. Muchas son las causas que provocan los accidentes, entre ellas, las relativas al mantenimiento del coche.
En este caso, la compañía de lubricantes Shell propone una serie de consejos para tener nuestro vehículo siempre a punto y evitar así sorpresas desagradables durante los trayectos estivales. Son puntos básicos que muchos conductores ya conocen, pero no por ello deja de ser conveniente tenerlos bien presentes.
La seguridad a bordo es lo primero:
- Comprueba que los anclajes de los asientos y los cinturones de seguridad funcionan correctamente.
- Si viajas con niños, no olvides las sillas de retención.
- Haz una prueba de si las luces funcionan correctamente y están bien regladas. Si están sucios, limpia los faros.
Mecánica básica: ¿qué debemos tener en cuenta?
- Comprueba el nivel de los fluidos a los que tienes acceso en el compartimento del motor: limpiaparabrisas, líquido de frenos, refrigerante, líquido de la dirección.
- Asegúrate de que la batería se encuentra en buen estado y que el vehículo arranca sin problemas.
- Revisa el estado de las pastillas y los discos de freno. También el de los amortiguadores, que son los responsables de que el coche siempre esté en contacto con la carretera.
- Revisa el nivel de aceite, que debe estar entre los niveles mínimo y máximo.
- Revisa que el aire acondicionado funcione correctamente y que el filtro esté limpio.
Los neumáticos son fundamentales:
- Su presión tiene que ser la que indica el manual del vehículo. En la mayoría de coches hay una placa o pegatina en el marco de la puerta del conductor en la que se indican las presiones concretas de ese modelo.
- Evita irte de viaje con ruedas desgastadas. La profundidad de los surcos nunca debe ser inferior a 1,6 milímetros.
- No olvides comprobar la rueda de repuesto o el kit reparapinchazos. En el caso de montar neumáticos de tipo 'Run Flat', su banda de rodadura reforzada te permitirá rodar incluso con las presiones muy bajas si se ha producido un pinchazo, pero debes saber que tanto la velocidad a la que se puede rodar como el número de kilómetros que se pueden recorrer son limitados.
La documentación siempre al día
- Es esencial que dispongas de todos los elementos de señalización obligatorios: chaleco reflectante y triángulos homologados.
- Antes de marcharte, comprueba que llevas toda la documentación del vehículo.