Crecen las ventas y el empleo en el conjunto del país y en Catalunya
BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
Los concesionarios tienen previsto comercializar 1.211.652 turismos en España durante el 2017, un 6,08% más que la cifra estimada para el cierre del ejercicio de 2016, cifra que el presidente de Faconauto y Fecavem, Jaume Roura, ha calificado de "lógica y a la que se debe aspirar por la posición económica y de consumo" del sector.
Los concesionarios españoles prevén matricular 1.142.015 turismos en 2016, lo que representará un crecimiento del 10,42% respecto a 2015, aunque los resultados dependerán de "cómo evolucione la situación política" y las repercusiones sobre la economía y la confianza de los compradores, ha explicado Roura este martes durante la inauguración de la V Jornada de Automoción de Barcelona en Esade.
El presidente de Faconauto y Fecavem ha mencionado que difícilmente se volverá a la cifra de 1,6 millones de vehículos matriculados anualmente como antes de la crisis, pero que los datos constatan que "el mercado funciona algo mejor".
PREVISIÓN EN CATALUNYA
Asimismo, en Catalunya se prevé que se incrementen un 8,4% las ventas durante el año 2017 hasta 193.401 vehículos, mientras que el porcentaje de crecimiento de las ventas en los concesionarios catalanes en 2016 se sitúa en un 9,87% respecto el año anterior, con 178.415 unidades.
Por provincias, se estima que el crecimiento de las ventas durante 2016 en la provincia de Barcelona esté por encima de la media española con un crecimiento del 11,17%; un 7,38% en Lleida; un 5,23% en Tarragona, y un 4,69% en Girona.
EMPLEO ESTABLE
La automoción es un sector "que crea empleo estable" y de larga duración, ha reivindicado el presidente de Faconauto y Fecavem: en 2015 había 146.586 puestos de trabajo en los concesionarios del conjunto de España, 9.561 empleos más que en 2014.
En Catalunya estas cifras también han sido positivas, el año pasado había 22.210 empleos en este sector, lo que supone 1.356 puestos de trabajo más que en 2014.
SIN PLAN PIVE
Roura ha apuntado que las previsiones de ventas de coches de segunda mano en el cierre de 2016 se incrementarán un 0,63% en España, mientras que en Catalunya disminuirán un 0,10%.
Además, los concesionarios tendrán que afrontar el segundo semestre de 2016 sin el Plan Pive, lo que "también añade cierta incertidumbre", por lo que ha incidido en dar continuidad a los Pive con un Plan Estructural para retirar los coches antiguos, menos seguros y más contaminantes de circulación.
Durante la jornada, también se ha discutido la importancia que va a tener para los concesionarios la digitalización y herramientas como el Big Data para que el sector pueda afrontar los futuros retos, así como para "impulsar la rentabilidad de los concesionarios", ha indicado el presidente de la patronal.
Relacionados
- Economía/Motor.- Llegan a los concesionarios de Peugeot las primeras unidades del Expert, disponible en tres longitudes
- Economía/Motor.- El nuevo Porsche Panamera llegará a los concesionarios españoles el próximo 5 de noviembre
- Economía/Motor.- El nuevo Opel Zafira empezará a comercializarse en concesionarios en septiembre
- Economía/Motor.- Audi inaugura las nuevas instalaciones de su concesionarios Audi Motorsol Import en Barcelona
- Economía/Motor.- Tres concesionarios españoles, entre los 46 premiados por Toyota en Europa por recomendación de cliente