El mes de mayo ha terminado con un total de 85 muertos en la carretera, lo que supone 13 menos que en el mismo mes del año pasado, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). De este modo, se rompe la tendencia al alza que se venía registrando a lo largo de 2016, con aumento de víctimas de tráfico en los cuatro primeros meses del año.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En cuanto a la cifra total de fallecidos en la carretera, el acumulado entre el 1 de enero y el 31 de mayo, suma 448 muertes, frente a los 421 registrados en el mismo periodo de 2015. Esto implica una subida total de los fallecidos de un 6 por ciento.
La siniestralidad también ha bajado en el mes de marzo, en el que se han contabilizado 77 accidentes, frente a los 84 del año pasado. La subida registrada en los primeros meses, sin embargo, mantiene el aumento en el acumulado: 385 accidentes en lo que va de 2016, frente a los 379 de 2015.
Destaca, entre los datos facilitados por Tráfico, que en el mes de mayo se registraron 5 días con cero víctimas, (los días 4, 8, 12, 24 y 26 de dicho mes), mientras que el que más siniestralidad registró fue el sábado 14 de mayo, con 7 víctimas mortales. En 2015, cuando se contabilizaron 98 fallecidos, el mes contó con dos días de cero víctimas, mientras que se sumaron 7 fallecidos cuatro días.
Relacionados
- Economía/Motor.- Skoda dispara un 30,2% su beneficio operativo en el primer trimestre, con 315 millones
- Economía/Motor.- Opel lidera el mercado español en mayo y en el acumulado y el Citroën C4 fue el coche más vendido
- Economía/Motor.- Ancove dice que un 10% de las ventas podría haber quedado retenido por la situación política
- Economía/Motor.- BMW lanzará en julio el nuevo Serie 3 Gran Turismo
- Economía/Motor.-(Amp) Las matriculaciones suben un 21% en mayo y superan las 100.000 unidades por tercer mes consecutivo